Recaudación de IEPS a gasolinas creció 33.6% anual en I Trim.
En el 2022, en siete ocasiones se observó una recaudación
negativa mensual en el IEPS a gasolinas por el incremento en el precio de los
combustibles como consecuencia de la invasión rusa en Ucrania.
En el primer trimestre del año, el cobro del Impuesto
Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas y diésel se ubicó
en 29,841 millones de pesos, un incremento anual de 33.6% en términos reales,
de acuerdo con el Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y
la Deuda Pública de la Secretaría de Hacienda.
El crecimiento del primer trimestre rompió una tendencia de
dos contracciones anuales consecutivas y es el mayor aumento desde 72%
registrado en el mismo periodo del 2019.
La recaudación del IEPS a las gasolinas está directamente
ligada con el precio internacional de los combustibles. Es decir, si el precio
de los hidrocarburos aumenta también incrementa el estímulo fiscal que aplica
el gobierno.
Dicho lo anterior, Hacienda explicó que, “si bien los
menores precios del petróleo impactaron negativamente los ingresos petroleros,
también favorecieron un incremento en la recaudación del IEPS de combustibles
derivado de la disminución gradual en los estímulos al precio”.
Información de la Secretaría de Hacienda detalla que el
promedio del primer trimestre en el estímulo a la gasolina Magna pasó de 3.9 en
el 2022 a 2.8 pesos en el 2023; el estímulo a la Premium de 2.1 a 1.2 pesos; y
al diésel de 3.5 a 4.8 pesos.
Mientras que los ingresos petroleros registraron 255,200
millones de pesos entre enero-marzo. Esto significó una contracción anual de
18.3% en términos reales, de acuerdo con la SHCP.
Janet Quiroz, subdirectora de análisis económico en Monex,
comentó a este espacio que la reducción en el precio de los combustibles es
consecuencia de los temores a una posible recesión en Estados Unidos y de los
incrementos en la tasa de referencia de la Reserva Federal.
“Ante los incrementos en la tasa de interés, los mercados
descuentan la probabilidad de que se presente una recesión, lo cual propiciaría
una menor demanda de energéticos”, dijo la analista.
Debajo de las expectativas
A pesar del incremento anual de más de 33% en la recaudación
del IEPS a las gasolinas, el monto no cumplió con lo programado por la SHCP
dado que hubo un faltante de 14,284 millones de pesos.
El IEPS a las gasolinas y diésel es el que tiene más peso en
la recaudación total de dicho impuesto. Entre enero-marzo aportó 33% de los
90,869 millones de pesos registrados por IEPS.
Los datos de la Secretaría de Hacienda también informan que
la recaudación del IEPS a las gasolinas sumó cinco meses con números positivos.
En marzo, el cobro del IEPS a las gasolinas reportó 13,909
millones de pesos, lo que contrasta con los 1,928 millones de pesos obtenidos
un año antes.