
Pemex tiene listas las plataformas relocalizables construidas en el puerto de Tampico
Las plataformas petroleras relocalizables construidas en patios
del puerto de Tampico, a través de recursos de Petróleos Mexicanos (Pemex) a
implementarse en pozos descubiertos en el sureste del Golfo de México, están
prácticamente listas para ser enviadas a aquella región del país, luego de su
edificación en las instalaciones de la empresa Eseasa en los últimos meses.
El director de la empresa productiva del Estado, Octavio Romero
Oropeza, informó junto a directivos tras la visita hecha a esta terminal, en
las márgenes del río Pánuco, se comenzará con el traslado de al menos tres
estructuras y llegarán inmediatamente a los puntos estratégicos para la
producción.
“Las seis estructuras están prácticamente terminadas, una está
arriba de la barcaza para transportarla, el resto están en 98 por ciento y en
unas semanas quedarán concluidas para enviarse a los campos, donde de inmediato
serán colocadas y empezar a la producción”, declaró el directivo.
Acompañado de Ángel Cid Munguía, director de Pemex Exploración y
Producción, así como José Manuel Cancino Hernández, gerente de Supervisión de
Proyectos de Infraestructura Estratégica y Víctor Gerardo Vallejo Arrieta,
subdirector de Proyectos de Exploración Estratégicos, hace unos días efectuaron
una gira a fin de conocer los avances.
Definen sus posiciones
Dichas estructuras con un peso aproximado de 800 toneladas prevén
establecerse en los campos Ayatsil, Kayab y Pit, previamente anunciados por la
ex paraestatal como descubiertos. Al momento de instalarse inmediatamente están
produciendo en promedio 20 mil barriles.
“Tenemos al menos tres plataformas totalmente listas para estar
instaladas. Una ya se cargó la cimentación a base de pilotes de succión, una
tecnología única en el mundo, acordes a las estrategias de producción temprana
y acelerada.
Es el primer bloque que zarpará en estos días (abril) y generar
una producción máxima en la tercera semana de mayo”, indicó Cancino Hernández.
Lo anterior constituye el primer proyecto concluido para Pemex en
el sector metalmecánica en la zona sur de Tamaulipas durante el presente
sexenio, tras detenerse la actividad que provocó adeudos en otras compañías
dedicadas a este tipo de proyectos tanto en Tampico como en Altamira.