
Alerta Coparmex terremoto ambiental por agua en CDMX
Y es que
de acuerdo con Jesús Padilla Zenteno, presidente de ese organismo en la
capital, la Ciudad enfrenta un “terremoto ambiental”, ante la falta de planeación
a largo plazo para atender el problema de desabasto y mala calidad del vital
líquido.
Asimismo, advirtió que se agravará
ante un posible recorte de recursos federales por 679 millones de pesos,
por lo que dijo que el sector empresarial instó a la Cámara de Diputados a
entregar los recursos que requiere la ciudad en la materia y no afectar a su
población.
El asunto del agua podría ser tan
grave o más que el de movilidad, sentenció Padilla, quien urgió a generar un
modelo de largo plazo para renovar el servicio y garantizar un mejor abasto a
la ciudadanía.
Abundó que de no definirse una
ruta de largo plazo con soluciones de fondo, el tema del agua se convertirá en
un problema grave como ocurrió con el tema de la movilidad, que hoy se traduce
en menor competitividad, menor calidad de vida, y enormes costos para la
capital, argumentó.
“Ocurrirá igual o peor si no
cambiamos la forma en que se administra en la Ciudad, si no hacemos un modelo
de planeación de largo plazo y se le empieza a dar su propio valor”, advirtió.