
Reduce CRE vigencia de 351 permisos de hidrocarburos
En los últimos seis meses, la Comisión Reguladora de Energía
(CRE) ha reducido el tiempo de vigencia de permisos
para actividades desarrolladas en el sector hidrocarburos.
De acuerdo con un análisis realizado por Grupo Ciita, de octubre del año pasado
al cierre de abril de 2023 se han otorgado 435 permisos para
petrolíferos, gas natural y gas LP, de los cuales a 351 se les
redujo su vigencia.
Normalmente los permisos se otorgaban por un plazo de 30 años, pero ahora éstos
van desde dos hasta 20 años.
Por ejemplo, de 295 permisos para el expendio al público de combustibles en
estaciones de servicio, 223 tienen vigencia de 20 años; nueve tienen vigencia
de 10 años y 63 sí fueron entregados con 30 años.
Beatriz Marcelino, presidenta de Grupo Ciita, dijo en entrevista, que fue en
noviembre cuando se percataron que los nuevos permisos entregados tenían menor
vigencia, pero sin justificación alguna.
A finales de noviembre nos dimos cuenta que empezaron a reducir los
permisos de gas LP, en especial los de comercialización que antes nos daban de
30 años y ahora unos salieron a dos años, ese fue el más sorprendente.
Para los expendios de gas LP de 30 años, los redujeron a 15 años, de ahí
empezamos a hacer el análisis y encontramos que exactamente en la primera
sesión de octubre empezaron a reducir también vigencia para las estaciones de
servicio, explicó.
Marcelino dijo que no se tiene registro previo de que la CRE llevara a cabo
esta práctica, ni siquiera antes de la reforma energética, cuando la Secretaría
de Energía (Sener) otorgaba los permisos de gas y Pemex los de
gasolineras.
Una situación similar se presentó recientemente con los permisos de importación
de combustibles, que otorga la Sener, los cuales pasaron de 20 años a cinco.
Ayer, en su sesión de órgano de gobierno, la CRE negó 18 permisos de gas LP y
autorizó sólo tres solicitudes.