Reabre CRE ventanillas y crece burocracia
Ante el rezago en permisos y trámites, a partir de ahora
entregará unas cuantas fichas, lo que generará un mayor
incumplimiento de los permisionarios.
Según el acuerdo que entró en vigor el pasado miércoles, la
CRE sólo otorgará de manera mensual, 50 folios para hidrocarburos, 15 para
electricidad y 150 para preregistro.
Los que corresponden a marzo se agotaron a unas horas de
liberarse, por lo que aquellos permisionarios interesados en algún trámite,
permiso o actualización tendrán que esperar hasta abril.
Al respecto, Beatriz Marcelino, presidenta de Grupo Ciita y
de la Asociación de Distribuidores y Expendedores de Energía (ADEE), aseguró
que el número de folios es insuficiente para la cantidad de actividades que se
realizan, lo que provocará que los regulados caigan en incumplimientos.
Tan solo de hidrocarburos estamos hablando de
permisos de gasolina, gas LP, gas natural, diésel, turbosina, entre otros, que
requieren diversos trámites ante la CRE, y con solo 50 folios, lo que vamos a
ver es una serie de incumplimientos en sus obligaciones, porque de por sí no
había un seguimiento continuo de todos los trámites, ahora se limitará y
atentará contra el derecho de los permisionarios, aseguró.
Además, Marcelino aseguró que se incrementará la
incertidumbre en el sector energético, que ya arrastra más de tres años de
retrasos en sus solicitudes y ha detenido inversiones, tanto ejecutadas como en
planes o desarrollo.
Como permisionario sólo voy a poder solicitar un
folio para un trámite al mes y eso si estoy dentro de los 50 que va a emitir la
CRE. Recordemos que existen más de 20 mil permisos en materia de hidrocarburos
y solamente lo limitan a 50. Esto va a generar más atrasos, más incertidumbre
hacia el empresario.
La verdad es que no se va a detonar el mercado
energético y menos en el sector hidrocarburos, nos va a traer muchas pérdidas
económicas que de por sí ya veníamos arrastrando y ahora con esta situación
será mucho más y veremos menos inversión en el sector energético,
puntualizó.