Últimas Noticias

Noticia

Pemex busca huachicol traído de Texas... en sus propias pipas

Pemex busca huachicol traído de Texas... en sus propias pipas

Desde el 4 de abril, personal de Petróleos Mexicanos y fuerzas de seguridad federal activaron la revisión de tráileres que cruzan de Estados Unidos a México y viceversa contra el tráfico de combustible.

Pemex detuvo este lunes 16 pipas provenientes de Brownsville, Texas, las cuales entraron a México por Reynosa, para detectar combustible ilegal, sin embargo las unidades fueron contratadas por el mismo Petróleos Mexicanos y, a decir de los choferes que las tripulaban, el personal desplegado en el operativo se negó a revisar los documentos legítimos, entre otras irregularidades.    

Las 16 pipas fueron varadas en las inmediaciones del Puente Internacional Pharr y la inconformidad del mismo número de choferes, quienes expusieron que, tal como exponía el pedimento que quedó documentado, los camiones habían sido exportados por la empresa P.M.I. Designated Activity Company y habían sido adquiridos por Petróleos Mexicanos con dirección a Sabinas, Coahuila.  
 

Fue que personal de Pemex decidió instalar un filtro de revisión a unos dos kilómetros de la aduana, en el tránsito de camiones de carga del puente Internacional Pharr, en donde fue revisada la documentación del producto importado, además se instaló un laboratorio móvil en donde se analizó qué tipo de producto es.  
  

Los choferes expusieron que documentaron las revisiones, que habían sido amenazados con ser detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía de la República, lo que consideraron injusto e incoherente, al contar con la documentación que se negó a ser recibida, y tratarse de una importación hecha por el propio Pemex, que a su vez encabeza la revisión.  
  

Los responsables del filtro negaron dar explicaciones a los medios de comunicación, utilizando a los elementos de la Guardia Nacional para impedir la labor periodística en la vía pública.   

La Fiscalía General de la República, ni representantes de Pemex han otorgado información oficial sobre los resultados de estas revisiones.  
  

Cabe señalar que desde el pasado viernes 4 de abril, se implementó en la ciudad fronteriza de Reynosa un operativo federal encabezado por personal de Petróleos Mexicanos, con apoyo de seguridad de elementos de la Guardia Nacional.  
 

Alcaldesa descarta trasiego   

En Nuevo Laredo, la alcaldesa Carmen Lilia Cantú Rosas descartó que por su municipio halla tráfico de combustibles o decomisos.   

“No, no te podría dar más informes, verdad, sé que la Aduana de Nuevo Laredo quizás puede hacer otras mercancías, pero ese en especial no es el fuerte de la ciudad“, agregó de visita en Ciudad Victoria, para asistir al Primer Informe del rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, rechazó que haya ese tipo de irregularidades.

Reiteró que el combustible en Nuevo Laredo pocas veces o nulas veces han tenido informes de que ahí cruce de combustible ilegal por esa aduana.    

Destacó que al ser Nuevo Laredo es la puerta más importante del comercio internacional y con base a los acuerdos internacionales que tienen los dos países Estados Unidos y México, se están haciendo algunas revisiones de la Guardia Nacional a la salida de las mercancías al vecino país de Estados Unidos.   

“Las operaciones han estado un poco más lentas, pedimos a todos los operadores a los transportistas, pues que tengan paciencia, porque finalmente es algo que se sale de las manos de todos, son acuerdos nacionales que se tienen que cumplir, y que como saben, ha dado los resultados con la detención de muchísimas cosas y hay que seguir apuntando por la seguridad de nuestro país”, concluyó la edil.   

Decomiso en Tampico   

El pasado 19 de marzo elementos de la Secretaría de Marina aseguraron 10 millones de litros de diésel ilegal en Tampico y que eran transportados en el buque “Challenge Procyon” de bandera de Singapur atracado proveniente de Houston.