
Unen esfuerzos Profeco y CFE para atender a usuarios
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y laComisión Federal de Electricidad (CFE)
acordaron una serie de acciones conjuntas para contribuir a la resolución de
quejas y dudas relacionadas con el cobro del servicio de energía eléctrica,
particularmente en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
En reunión de trabajo, los titulares de la
Profeco, Ernesto Nemer Alvarez, y de la CFE, Enrique
Ochoa Reza, establecieron una serie de políticas para revisar
oportunamente las quejas de los usuarios por cobros no reconocidos, pero con
estricto apego a derecho.
El objetivo es poder distinguir con
claridad a aquellos ciudadanos que son cumplidos con sus pagos y son afectados
por algún error en el sistema, de aquellos que han encontrado en el procedimiento
de queja, un mecanismo para evadir el pago de sus consumos de energía.
Para ello, se
acordó en primer lugar, el establecimiento de módulos de atención especializada
de la CFE en las delegaciones y subdelegaciones de Profeco en todo el país,
para revisar cualquier inconformidad y buscar una resolución ágil, a través de
la conciliación entre el usuario y la CFE.
Dichos módulos contarán con información
histórica de los usuarios de la CFE para poder detectar cuando se trata de una
queja legítima y cuando obedece a una estrategia, personal o de grupo, para
evitar el pago justo y oportuno del consumo de energía eléctrica.
Asimismo, se acordó establecer un programa de
especialización para el personal
que atenderá dichos módulos, a fin de que cuenten no sólo con las
habilidades de conciliación que permitan la resolución inmediata, sino además
queconozcan a fondo la legislación
aplicable para poder acortar el tiempo de resolución en caso de que
no se logre la conciliación entre ambas partes.
El procurador Ernesto Nemer Alvarez propuso
la creación de un programa de trabajo calendarizado en el que se puedan revisar
los avances en cada uno de los puntos y giró instrucciones a la Subprocuradora
de Servicios, Noreli Domínguez, a dar puntual seguimiento a los grupos de
trabajo que se crearon para este fin.
Por su parte, el director general de la CFE,
Enrique Ochoa Reza, agradeció la disposición de Profeco y de su titular para
encontrar una solución común, en la que se respeten de forma irrestricta los derechos de los consumidores,
pero también se establezcan mecanismos que eviten que el procedimiento de queja
se utilice indebidamente.