
Tiempo de Negocios- PEMEX cierra hoy compra de FERTINAL
Hoy está programado liquidar la operación
de FERTINAL, que manejan Fabio Covarrubias y Carlos Ibarra. Como
le he venido platicando, PEMEX acordó en diciembre pagar 625 millones de
dólares por ésta, la principal productora de fertilizantes fosfatados de
América Latina.
La transacción fue intermediada por Goldman
Sachs, que preside Martín Werner, con el apoyo de Jorge Combe del
área de Banca de Inversión, amén del despacho legal de Enrique González
Calvillo como asesor jurídico externo.
A su vez, la empresa productiva del Estado,
que dirige Emilio Lozoya Austin, contó con el soporte de White & Case
a través de Vicente Corta. El pago se fondeará con recursos del BANCOMEXT,
que lleva Alejandro Díaz de León, y Nafinsa, que encabezaJacques
Rogozinski.
Asimismo participa en el esquema de
financiamiento Banco Azteca, de Ricardo Salinas, y que en lo operativo
conduce Luis Niño de Rivera, institución que en 2009 extendió a FERTINAL una
línea de crédito cercana a 200 millones de dólares y que mantendrá su estatus
de acreedor.
Este día se pactó como fecha para
realizarse el traspaso de los recursos, con lo cual quedará finiquitada la
transacción. Con ella PEMEX, vía su nueva subsidiaria PEMEX Fertilizantes,
cierra la pinza en su objetivo de recuperar la rectoría en la producción del
insumo.
Le decía hace unos días que FERTINAL es
el principal productor de fertilizantes en América Latina a base de piedra
fosfórica. Obtiene 1.5 millones de toneladas anuales, pero exporta 70% a países
como China y Australia. En manos de PEMEX la idea es que incremente su presencia
aquí.