
Surte embarcaciones Marina Armada a PEMEX
La Secretaría de Marina (SEMAR) no sólo construye
embarcaciones para las funciones de la Armada de México, también construye
navíos para Petróleos Mexicanos (PEMEX).
En la actual administración federal se programó la
fabricación de 22 naves para la petrolera, de las cuales 13 están en etapa de
construcción en los astilleros de la Marina.
Las embarcaciones construidas para PEMEX son adecuadas para
sus necesidades: Petróleos Mexicanos solicitó remolcadores, abastecedores
multipropósito y barcazas con capacidad de 30 mil y 50 mil barriles, informó a 24
HORAS el almirante ingeniero mecánico naval José Antonio Sierra Rodríguez,
Director General de Construcciones Navales.
Del total de embarcaciones, la SEMAR tiene proyectados siete
remolcadores “Azimutal”, de dos distintas capacidades de remolque, y los siete
están en construcción. Estos tienen 50 metros de eslora (longitud).
También están proyectados nueve remolcadores cicloidal de
dos distintas capacidades, de los cuales cinco están en etapa de construcción y
cuatro están pendientes. Estos navíos también miden 50 metros de eslora.
Además, otros tres remolcadores fueron entregados en
septiembre pasado: el “PEMEX Maya”, “PEMEX Triqui” y “PEMEX Mixe”, construidos
en los astilleros de la Marina en Salina Cruz, Oaxaca.
Petróleos Mexicanos también requirió tres abastecedores
multipropósito de 53.50 metros de eslora, que alcanzan una velocidad de 12
nudos. Actualmente está en construcción uno de estos navíos y dos están
pendientes.
Finalmente, la SEMAR tiene proyectadas tres barcazas de 84
metros de eslora, dos con capacidad para 30 mil barriles y una de 50 mil
barriles; en este caso la Marina no ha iniciado la construcción de ninguna
barcaza.
Los astilleros de la Armada están en los puertos de
Coatzacoalcos, Veracruz; Tampico, Tamaulipas; Salina Cruz, Oaxaca;
Acapulco, Guerrero, y Guaymas, Sonora.
Además cuenta con cinco centros de reparación que se
localizan en Veracruz, Veracruz; Frontera, Tabasco; Ciudad del Carmen,
Campeche; Chetumal, Quintana Roo, y Manzanillo, Colima.
Cabe destacar que la Secretaría de Marina tiene 197
embarcaciones de nueve tipos diferentes para las múltiples misiones que realiza
en su misión de salvaguardar el territorio nacional, combatir al crimen
organizado y la búsqueda y rescate de personas. Cinco de esas embarcaciones se
fabrican en los astilleros que la SEMAR tiene en México, resaltó Sierra
Rodríguez en entrevista.
Las naves miden desde 17 hasta 110 metros de eslora. Cabe
destacar que en el caso de las Patrullas Interceptoras, la SEMAR
compró al inventor sueco el paquete de diseño y materiales para fabricarla
en México.
Las otras embarcaciones que se fabrican en los
astilleros de SEMAR son el Buque Oceánico, Patrulla Costera, Buque
de Apoyo Logístico y el Buque de Apoyo Insular.