
Superfibra Funo
La inversión de 3,372 millones que anunció recientemente Fibra
Uno (Funo) que preside Moisés El-Mann y dirige André
El-Mann en Torre
Cuarzo, un complejo de oficias ubicado entre Reforma y Bucareli, justo a un
lado de la Esquina de la Información, confirma que la “milla dorada” del Paseo
de la Reforma se está expandiendo porque se ha confirmado como uno de los
corredores corporativos más dinámicos de la Ciudad de México.
Si Funo está, se
eleva el valor.
Funo es, con mucho,
el Fideicomiso de Bienes Raíces líder del país (en la actualidad hay 12 Fibras
y, por las dimensiones que ha alcanzado está en posición décimo cuarta en el
mercado de Reits, con 511 propiedades, 7.2 millones de metros cuadrados
rentables en 170 mil millones de pesos en activos inmobiliarios ubicados en 32
estados aunque con alta concentración en la Ciudad de México, Monterrey y
Guadalajara, que generan ingresos por 11 mil 140 millones de pesos.
Descontando la
devaluación del peso frente al dólar de los últimos tres años, estaría en 8º
mundial de REITS a sus 5.5 años de vida, un marcador difícil de alcanzar, por
su estructura y equilibrio en el balance.
Los El-Mann han contado con un pro: Gonzalo
Robina, director general ejecutivo, “deal-smeller” nato que ha
cuidado el índice de apalancamiento del portafolio, pues aunque podrían por
norma tomar hasta 50% en deuda, se mantienen fiel a “no más de 34%” para
garantizar que el flujo de rentas que paga a los tenedores se mantenga estable.
De hecho, en la
Fibra, el portafolio con apalancamiento tradicional a través de garantías
hipotecarias e inmuebles es del 18%, lo que hace una gran diferencia con otras
fibras que usan el activo como garantía de financiamiento.
Con 94.5% de
ocupación, el grueso de sus ingresos provienen de rentas comerciales (55.7% de
ingresos) e industriales (27%) y 19% de renta de oficinas.
Además, con Helios,
el CKD lanzado al mercado el año pasado, aíslan el riesgo de construcción del
de estabilización y renta de propiedades, también se aclara bien la fuente de
crecimiento futura de Funo.
Además de Cuarzo,
están desarrollando varias propiedades de logística y almacenamiento en el DF y
Estado de México, plantas de manufactura ligera a medida en los estados
fronterizos y se expanden en Cancún y Chetumal.
En Cancún adquirió el terreno
adyacente a La Isla para construir La Isla II. El “pipeline” programado para
cerrar 2016 es de 25 mil millones de pesos y en cartera tienen vistos proyectos
por 44 mil millones de pesos.
¡Y de inquilinos de
hablar! Se subió el SAT de Aristóteles Núñez a la Torre del Caballito, el INBA en
el exedificio de cristal de Lotería Nacional de Juárez y Reforma, la Sedatu
está en Reforma 999, Economía renta en la Torre Latino.
Y el nuevo inquilino
corporativo de Funo es AT&T México de Thaddeus Arroyo.
Se va a la Torre Diana ocupando 30 mil metros cuadrados, adaptada a las
necesidades del cliente.
Con la reapertura de
bonos de junio en el mercado internacional por 500 millones de dólares, y el
programa de Cebures, ha sustituido pasivos y mejorado el perfil de deuda (tanto
plazo como tasa), al tiempo que asegura capital para seguir su ritmo de
expansión, al que concentrarán Quarzo, Mitikah de Coyoacán, al sur del
DF, proyecto que proviene del portafolio de Prudencial y tras años detenido por
múltiples causas, ya tiene un programa de desarrollo autorizado por Seduvi, al
que se espera se sume el Centro Bancomer y terminar el hospital San Ángel Dalinde.
Justamente, en uno
de los fideicomisos de Helius está el terreno y el proyecto de Mitikah de
Prudencial y, en este portafolio para desarrollar, se han subido las
principales afores considerando que el periodo de inversión es de 5 años más 2
años de estabilización, para que pueda integrarse como generador de flujo neto
a la Fibra.
Durante estos cinco
años y medio, han crecido 13 veces el área bruta rentable, manteniendo niveles
de ocupación altos y márgenes eficientes; algo, particularmente, complejo dada
la escala y tamaño que Funo ha cobrado y que le ha situado como una de las
empresas de bienes raíces más grandes del mundo.