
Sector energía va por más productividad
El sector energético es el último que se integró a las ocho ramas consideradas en la Estrategia Nacional de Productividad con la meta de crear en los próximos dos años al menos 288 mil empleos técnicos y hacia 2020-2021 tener una tasa real de inserción laboral de los egresados de nivel medio superior y superior.
El Comité Nacional de Productividad (CNP) integró al sector energético en la estrategia transversal para democratizar la productividad y fijó plazos. De marzo a diciembre de este año se hará un conteo de los programas que demandan las empresas y que fueron adaptados conforme a dichas solicitudes.
El objetivo es que en 2018 se tenga una plantilla de docentes, empresas y jóvenes con certificaciones que avalen las habilidades y conocimientos adecuados al sector de hidrocarburos y que en 2019 haya estudiantes haciendo prácticas profesionales en las empresas.