Últimas Noticias

Noticia

Reporta Sener avances en cobertura de gas natural

Reporta Sener avances en cobertura de gas natural

Con el fin de ampliar la cobertura de gas natural y la oferta de energéticos en diversas zonas geográficas, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha otorgado diversos permisos, apunta la Secretaría de Energía (Sener) en su reciente informe de labores.

Se tiene claro que la disponibilidad de gas natural potenciará el desarrollo económico, por lo que de septiembre del año pasado al primer semestre de 2017 la CRE otorgó tres permisos de distribución mediante ductos, y a su vez determinó cuatro nuevas zonas de distribución: Tabasco, Lara Grajales-San José Chiapa —Puebla—, Campeche y la zona metropolitana de Mérida.

Al cierre de junio existen 39 permisos de distribución mediante ductos dentro de 29 zonas geográficas, los cuales representan una extensión de 54 mil 450 kilómetros de red, así como una inversión de 2 mil 17 millones de dólares. Respecto a los sistemas de transporte por ducto otorgados y vigentes, conforman una red de 18 mil 994 kilómetros de gasoductos, que representan inversiones por 12 mil 468 millones de dólares.

A junio de este año lo sistemas conforman una red de mil 658 kilómetros de gasoductos de acceso abierto, cuyas inversiones totales representan 2 mil 788 millones de dólares.

De los permisos destacan los otorgados a Transportadora de Gas Natural de la Husteca, para los trayectos de Tuxpan-Tala y TulaVilla de Reyes; Fermaca Pipeline de Occidente, trayecto Villa de Reyes-Aguascalientes-Guadalajara, y Fermaca Pipeline La Laguna, tramo La Laguna-Aguascalientes.

La CRE otorgó un permiso provisional y uno definitivo de gas natural sin procesar a Pemex Exploración y Producción, que significa una longitud de red de mil 224 kilómetros.

Además, se han dado 10 permisos, de los cuales dos corresponden a compresión, uno a distribución por medio de semirremolques y siete estaciones de servicio de gas natural vehicular.

Se han logrado 75 permisos otorgados y vigentes que incluyen las actividades de distribución y transporte por otros medios, compresión, descompresión, licuefacción, regasificación y estaciones de servicio de gas natural.

Respecto ala comercialización de gas natural, desde 2015 se han otorgado 70
permisos, lo que ha permitido aumentar el número de participantes en el mercado, las cuales constituyen nuevas alternativas para la adquisición de ese hidrocarburo.

En lo que va de esta administración se han concluido 10 nuevos gasoductos, desde diciembre de 2012 a julio de 2017 se han añadido 2 mil 386 kilómetros a la red nacional, equivalente a un aumento de 21 por ciento.