
Reporta Pemex dos hallazgos exploratorios en Tabasco y Veracruz
En la presentación a inversionistas de los resultados
financieros del primer semestre del año, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó
dos nuevos descubrimientos ubicados frente a costas de Tabasco y Veracruz, cuyo
desarrollo podría añadir a la producción actual 20,085 barriles diarios de
crudo y condensados, que es casi 1% de la producción actual, y 35 millones de
pies cúbicos de gas natural, que representa 0.7% de la extracción de este
hidrocarburo.
Se trata del pozo Teca-1 ubicado en el litoral de Tabasco,
el cual cuenta con un prospecto de producción inicial de 3,186 barriles y 7.3
millones de pies cúbicos de gas por día. Este descubrimiento se ubica a un
tirante de agua de 44 metros en el Mioceno superior, que es una de las capas
más superficiales con contenidos hidrocarburíferos en la tierra, y según los
estudios exploratorios de Pemex, contiene crudo superligero; es decir, de más
de 39 grados, según la nomenclatura del American Petroleum Institute (API).
El otro pozo exploratorio que resultó exitoso fue Nobilis-1,
perforado en la región de Poza Rica-Altamira, en Veracruz. Cuenta con un
prospecto de producción inicial de 16,899 barriles de crudo y condensados y
27.7 millones de pies cúbicos de gas por día. Se ubica en una capa más profunda
de la tierra, en la era geológica del Eoceno inferior Wilcox con un tirante de
agua de 3,099 metros.
Pemex ha invertido en los últimos años menos de 20% del
presupuesto de la subsidiaria Exploración y Producción en trabajos
exploratorios, por lo que las reservas probadas del país se ubicaron en 7,640
millones de barriles de crudo el año pasado, 2,071 millones menos de un año a
otro.