
Renueva Directiva Consejo de Jóvenes Industriales de Canacintra
En ceremonia presidida por el
titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), Ernesto Herrera Novelo,
en representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, se efectuó la toma de
protesta de la nueva directiva del Consejo de Jóvenes Industriales de la Cámara
Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), delegación Yucatán,
que dirigirá Nicole Xacur Cejudo.
“El
sector industrial de nuestro país es, por antonomasia, el brazo fuerte de
México. La industria de la transformación lleva la delantera en la creación de
oportunidades de empleo bien remunerado y altamente competitivo en nuestro
país.
La transformación es el sector que, de forma certera, nos llevará a
alcanzar los niveles de crecimiento y dinamismo deseables en nuestra región”,
expuso el funcionario estatal con la presencia del vicepresidente Región
Peninsular de la Cámara, Roberto Camargo Salinas.
Ante el
presidente local de la Canacintra, Mario Can Marín, reconoció el trabajo de los
industriales locales y peninsulares.
“Ese
trabajo es realmente el cimiento, porque la buena marcha y la solidez de
nuestra industria local respaldan el clima de bonanza que hay en la entidad
para el sector manufacturero en nuestro estado y es la mejor carta de
presentación para las grandes inversiones”, expresó.
Herrera
Novelo citó las inversiones nacionales y extranjeras anunciadas este año desde
el Gobierno del Estado para el sector manufacturero por más de 18 mil millones
de pesos, y en el campo de la producción de energía limpia por más de 25 mil
millones de pesos.
“Hay
que reconocer el alto grado de responsabilidad y compromiso social de los
industriales de Yucatán, artífices del desarrollo económico y gestores de
oportunidades.
Es aún más promisorio y meritorio cuando se trata de jóvenes
industriales quienes están al frente de estas sólidas empresas o incluso
quienes están generando nuevas empresas, nuevos empleos, nuevas oportunidades
para otros jóvenes yucatecos”, dijo.
Tras
rendir protesta flanqueado por un nutrido grupo de colaboradores, Xacur Cejudo
expuso que es necesario generar condiciones para mejorar y facilitar la
conectividad con el centro del país para romper las barreras peninsulares.
Ante
autoridades estatales y federales se pronunció por un acceso a un crédito
diseñado para apoyar a la compañía naciente, con procesos más livianos y
políticas fiscales más eficientes.
“La
Comisión está formada por jóvenes profesionales que están trabajando todos los
días cada uno desde su trinchera, jóvenes interesados por el campo yucateco, en
la cultura, en el desarrollo de nuevas tecnologías, en la industria
alimenticia, la manufactura, programas ecológicos, un sinfín de interesantes
proyectos y de empresas ya en funciones que necesitan todo el respaldo
posible”.
Señaló
que la Comisión de Jóvenes Industriales será un canal de comunicación para los
representados y buscará generar las condiciones para que éstos se puedan
desarrollar, por lo que hizo un llamado a ver a este organismo como una mano
amiga, que pueda servir y que estará capacitada para hacerlo porque buscará la
mejora continua.