
Propuestas para Red compartida llegan a SCT
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) recibirá
jueves las propuestas técnicas y económicas de los interesados en operar la Red
Compartida, en una asociación público-privada (APP).
La SCT realizará una sesión pública y se conocerán cuántos y
quiénes son los interesados en el proyecto. Junto con los sobres de propuestas
técnicas y económicas, los concursantes deberán aportar una garantía de
seriedad de 1,000 millones de pesos.
Ése sólo se abrirá con la propuesta
técnica que será analizada por la dependencia.
En la propuesta técnica, los interesados deberán demostrar
capacidad legal, administrativa, técnica y de gestión; en la oferta económica
deberán acreditar capacidad económica y financiera.
De ahí, el próximo 4 de
noviembre la dependencia emitirá el dictamen sobre las propuestas técnicas que
reciba. Las que sean aprobadas pasarán al siguiente filtro y entonces la SCT
abrirá las ofertas económicas.
De quienes no pasen a la siguiente etapa, la SCT destruirá, sin
abrir, los sobres que contienen las ofertas económicas.
Una vez que la SCT conozca las propuestas técnicas y económicas
que acrediten los requisitos, se abrirá un tercer sobre, el cual contendrá la
oferta de cobertura de cada participante, con lo que se definirá al ganador del
concurso; la cobertura mínima es de 85 por ciento.
En la APP, el estado aportará 90 MHz de la banda de 700 MHz y un
par de hilos de fibra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mientras
que el ganador deberá ejercer inversiones de alrededor de 7,000 millones de
dólares, y cumplir compromisos de cobertura.
Este lunes, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
notificó a los interesados la opinión en materia de competencia económica,
requisito indispensable para avanzar en el proceso.
Los operadores móviles
enfrentan problemas de capacidad ante la demanda creciente de datos, es ahí
donde podría ser de ayuda la Red Compartida.