
Participará la CFE como generador de energía renovable
La Comisión Federal de Electricidad (CFE)
participará como generador de energía en la Segunda Subasta Eléctrica de Largo
Plazo, cuyas bases de licitación fueron publicadas el pasado viernes, para lo
cual prepara una oferta técnica y económica con la que buscará brindar la
opción más competitiva frente a los demás participantes nacionales e
internacionales, reveló el director general de esta empresa, Enrique Ochoa Reza.
Al participar en la
presentación de esa subasta en la sede de la Secretaría de Energía al sur de la
capital mexicana, el funcionario añadió que “asimismo la Comisión Federal de
Electricidad también formará parte de la Segunda Subasta como suministrador
básico de energía limpia, es decir, volveremos a participar comprando energía
en el mercado”.
“La cantidad de
certificados de energías limpias, de potencia, y de energía eléctrica, así como
el precio máximo a considerar se hará público de manera oportuna conforme a la
convocatoria que aquí se ha presentado en la última semana de junio y la primera
semana de julio de este 2016”, señaló el titular de la CFE.
Como suministrador en la
Segunda Subasta, la CFE buscará recibir las ofertas de mejor precio para seguir
reduciendo los costos de generación e incrementando, del 2018 en adelante, el
parque de generación de energías limpias y renovables a partir de los
resultados de la Primera y Segunda Subastas de Energía Eléctrica, recalcó Ochoa
Reza en el evento encabezado por el titular de la Secretaría de Energía, Pedro
Joaquín Coldwell.
El responsable de la Comisión
Federal de Electricidad subrayó que continuarán impulsando el aumento de
capacidad de generación renovable con los proyectos eólicos, fotovoltaicos,
geotérmicos e hidroeléctricos que están en construcción o en proceso de
licitación y que son del conocimiento público.
“Además –añadió-, gracias a esta
subasta la CFE podrá cubrir sus requerimientos de energía eléctrica generada a
partir de fuentes limpias de 2019 en adelante”.
Cabe señalar, que en el
calendario de la Segunda Subasta Eléctrica dado a conocer por el Centro
Nacional de Control de Energía (Cenace), se marca el 13 de mayo de 2015 como la
fecha de publicación de las bases de licitación y el 31 de enero de 2017 como
fecha límite para la suscripción de los contratos.
En otro aspecto,
hablando de la Primera Subasta que concluyó el pasado 31 de marzo, Enrique
Ochoa dijo: “En cuanto a la participación de la Comisión Federal de
Electricidad como generador, la oferta presentada, compuesta por el Parque
Geotérmico “Los Azufres” en el Estado de Michoacán, fue superada positivamente
por otros participantes que ofrecieron mejores condiciones de precio en la
subasta”.