
México atrae a Marathon Petroleum
La empresa Marathón Petroleum, la tercera firma refinadora de Estados Unidos, analiza incursionar en el mercado mexicano a través de la exportación de sus combustibles, aunque también tiene la capacidad de traer sus propias marcas de gasolina y sus estaciones de servicio.
Sí, estamos viendo si debemos entrar en la distribución mayorista, y si debemos o no incluso llevar algunas de nuestras marcas comerciales a México, estamos considerando eso muy fuertemente, dijo Gary R. Heminger, presidente y CEÜ de Marathón Petroleum, al ser cuestionado sobre sus planes de crecimiento durante una conferencia con analistas.
De acuerdo con el ejecutivo su refinería de Galveston Bay, brinda a la compañía una buena posición para abastecer a nuestro país. No tenemos ninguna ventaja logística del lado occidental del país de México, pero ciertamente lo haremos del lado del Golfo, comentó.
C. Michael Palmer, vicepresidente de Distribución de la empresa, afirmó que sus exportaciones ascienden a 313 mil barriles diarios y que la firma sigue observando una alta demanda tanto de gasolina como de diésel.
Agregó que Marathón Petroleum podría desde vender su gasolina y diésel a las estaciones de servicio locales que incluyen jugadores como Hidrosina, Oxxo Gas y Petro 7, o bien competir directamente con ellas, pues la firma también opera este tipo de negocio.
Hay que señalar que la compañía es un fuerte jugador en la industria de Estados Unidos, su capacidad de refinación de petróleo crudo es de aproximadamente 1.8 millones de barriles diarios por medio de siete refinerías.
Actualmente la gasolina de la marca Marathón se vende a través de aproximadamente cinco mil 600 puntos de venta de propiedad independiente en 19 estados de la Unión Americana.
Además, Speedway LLC, una de sus filiales, posee y opera la segunda mayor cadena de tiendas de conveniencia del país, con aproximadamente dos mil 730 unidades en 21 estados.
Posee, arrienda o tiene intereses de propiedad en aproximadamente 17 mil kilómetros de oleoductos de productos crudos y ligeros.
Entre enero y junio de este año sus ventas ascendieron a 34 mil 747 millones de dólares, cifra muy por encima de los 29 mil 620 millones de dólares de hace un año.