Últimas Noticias

Noticia

Mantenimiento preventivo, a 1,826 kilómetros de ductos

Mantenimiento preventivo, a 1,826 kilómetros de ductos

El Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) dará mantenimiento a mil 826 kilómetros de ductos alojados en sus derechos de vía, con el fin de operar de manera confiable los sistemas y evitar problemas.

De acuerdo con el Cenagas, se realizarán servicios especializados de mantenimiento mediante un programa que se dividirá en cuatro contratos: Sonora; Chihuahua-Coahuila-Durango; Michoacán-Guanajuato, y Veracruz-Puebla-Tlaxcala, Estado de México-Hidalgo.

Se advierte que eso es necesario, ya que puede haber interrupciones en el suministro de gas natural y afectar el negocio, las instalaciones, el personal, la sociedad y el medio ambiente.

Es así que desde inicio de año arrancó el proceso de contratación de servicios especializados.
En mayo próximo el Cenagas deberá firmar dichos contratos con los que resulten ganadores y los trabajos comenzarán en octubre, mismos que tienen un plazo de tres años.


El centro tiene a su cargo el Sistema Nacional de Gasoductos y el Sistema Naco-Hermosillo para el transporte de gas natural; derivado de la reforma energética se le mandató a Pemex transferirle su infraestructura.

Cabe destacar que en enero el Cenagas registró en la cartera pública de inversión de la Secretaría de Hacienda el proyecto Mantenimiento integral de los sistemas de ductos para gas natural, etapa II, con un monto de inversión requerida por 845 millones 750 mil pesos.

El análisis costo-beneficio indica que esos sistemas que ahora administra el Cenagas tienen más de 35 años en servicio, por lo que las instalaciones han sufrido un deterioro y no cubren con los requerimientos de seguridad y normatividad, al presentar un estado clasificado como “insuficiente o marginal”.

El Cenagas registró el proyecto Rehabilitación y mantenimiento de infraestructura de ductos a nivel nacional, que precisa que aunque pareciera duplicarse, el alcance de ambos es diferente.
El primero busca atender las necesidades de mantenimiento para gasoductos, conforme a un programa y alcance determinado previamente, producto del desgaste operativo normal de la instalación.

El segundo es para atender aspectos fuera de programa, producto de daños o alteraciones que no es posible prever o dimensionar fácilmente, provocadas por terceros (tomas clandestinas o vandalismo) o impactos medioambientales o climáticos, como terremotos, inundaciones, incendios o deslaves.

Ese proyecto contempla 4 mil 580.98 kilómetros del total de gasoductos. Y si bien este último se considera a escala nacional, excluye la atención a la infraestructura de ductos de la zona norte del país.