
Liberan a medias el precio de gasolina para próximo año
En
la Ley de Ingresos para el próximo año se aprobó que el precio de las gasolinas se liberará de manera
paulatina y por regiones en el transcurso de 2017, para que se llegue a la
totalidad del territorio mexicano antes de que culmine el 2018.
Sin embargo, será la Comisión Reguladora de
Energía (CRE) quien decidirá, con
opinión de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), cuáles serán
las áreas en las que se irán liberalizando los precios, proceso que fue
calificado como apertura ‘a medias’ por empresarios del sector.
En estas áreas
la Secretaría de Hacienda ya no será la que determine los precios
de la gasolina, si no que el precio de los combustibles se regirá a partir de
la oferta y competencia que exista entre las franquicias de Pemex y los nuevos competidores de la
iniciativa privada.
En
general, el precio de la gasolina dependerá de qué tan barata o cara la compren
los competidores, quienes tendrán que incluir los costos por almacenamiento y
transportación.
De acuerdo al texto aprobado, se tendrá que
garantizar que los precios reflejen los precios del mercado de referencia, es
decir Estados Unidos.
A la gasolina se le harán cargos fiscales que
representan en la actualidad más del 45 por ciento del precio por litro de
gasolina Magna, Premium y diésel.