
Inaugura CFE planta eléctrica solar en Baja California Sur
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) inauguró una
Planta Eléctrica Solar en el poblado de Luis Echeverría Álvarez, en el
Municipio de Mulegé, en Baja California Sur.
La planta forma parte del Proyecto
de Servicios Integrales de Energía, coordinado por la Secretaría de Energía
(Sener) y apoyado por el Banco Mundial (BM), que tiene como objetivo impulsar
la cobertura universal del servicio de energía eléctrica en territorio
nacional.
A través de este proyecto, se instalarán 40 plantas de
generación de energía solar en distintos estados para que brinden energía
eléctrica a comunidades que antes no contaban con el servicio.
Enrique Ochoa Reza, director general de la CFE explicó que
esta planta cuenta con 468 paneles solares con una capacidad conjunta de 342
kilovatios/hora. Además, detalló que para llevar la energía eléctrica generada
por esta nueva planta a casas, escuelas y un hospital, se realizaron distintas
obras de distribución de energía eléctrica.
Antes de la entrada en operación de esta planta en el ejido
de Luis Echeverría, parte de la población dependía de la compra de hielo en
poblados alejados, o de tecnología de gas, para refrigerar la comida.
Además,
actividades cotidianas como planchar dependían de calentar la plancha en el
fuego directo.
En esta comunidad, alejada de cualquier centro urbano, no
hay señal de telefonía celular y la única instalación de telefonía fija depende
de la energía eléctrica que le suministra esta nueva planta solar.
Por su
parte, el único servicio de internet inalámbrico (WiFi) en Luis Echeverría es
el utilizado para monitorear el funcionamiento de la planta solar.
El Director General de la CFE dijo que esta nueva planta es
el resultado de la suma de esfuerzos entre el Municipio de Mulegé, que donó el
terreno en donde se instaló la planta solar; el Banco Mundial, que otorgó
financiamiento para la obra; el Gobierno del estado de Baja California Sur, que
contribuyó con recursos para la planta; y la Comisión Federal de Electricidad
que realizó una inversión y aportó recursos técnicos y tecnológicos para el
proyecto.
Ochoa Reza dijo que la Comisión Federal de Electricidad
trabajará junto con el Gobierno de Baja California Sur para replicar este mismo
modelo exitoso de suministro de energía eléctrica en otras poblaciones de la entidad.
El sistema de esta nueva planta solar cuenta con un respaldo
de 48 horas a través de baterías. Esto le permitirá a la planta suministrar
energía eléctrica a la comunidad aún cuando no haya sol.