
IGSA firmará convenio de colaboración con la alemana Siemens
La empresa IGSA, que encabeza Santiago Paredes, firmará un convenio de colaboración con la firma alemana Siemens, encabezada en Mesoamérica por Louise Goeser, trato que aumentará el poder de ambas en México.
La compañía acumula 45 años de experiencia en diseño y edificación de generadores de energía en el país y entre sus clientes cuenta a empresas tan grandes como CFE o tan emblemáticas como La Costeña.
El acuerdo contempla que Siemens ponga a disposición de IGSA sus desarrollos en cogeneración, esos que son útiles para obtener, por ejemplo, vapor o agua fría a la par de electricidad para los procesos industriales de compañías.
Con planos y piezas a mano, la firma mexicana construirá equipo de generación con el respaldo de la europea, equipo que usará para proyectos de generación sus clientes o de los de Siemens.
La Secretaría de Energía había adelantado que entre 2015 y 2022 habría una inversión sin precedentes en cogeneración eléctrica en México la cual podría ascender a alrededor de 7 mil millones de dólares, por lo que luce como un negocio prometedor para aquellos que ofrecen tecnología (como IGSA Siemens) y los que diseñan las plantas que la contienen (IGSA).
Ralf Christian, CEO de la división de gestión energética de Siemens a nivel global, dijo en una reunión con medios en febrero que México tiene potencial de crecer no solo en generación, sino también en control de distribución energética.