
Hidrosina analiza con Pemex trabajar en infraestructura de abastecimiento
La cadena de gasolineras Hidrosina está en
pláticas con Petróleos Mexicanos (Pemex) sobre la creación de nueva
infraestructura que permita el abastecimiento de combustible en ciertas regiones
del país, aseguró el director general de la compañía, Paul Karam.
En entrevista
con Notimex, señaló que más que tratarse de infraestructura para importar
gasolina de Estados Unidos, sería en materia local en redes de ductos
periféricos, a fin de lograr un volumen importante, una logística más barata, y
mejores precios para el consumidor.
“Estamos en pláticas con Pemex, que es
nuestro principal proveedor el día de hoy, para el tema de infraestructura,
tenemos algunos proyectos en análisis que hemos estado revisando con ellos, con
el fin de tener algo de infraestructura quizá no para la importación directa de
Houston, pero si para infraestructura local”, afirmó.
De acuerdo con el
directivo, con la liberalización de los combustibles, el precio de la gasolina
dependerá de las condiciones del mercado internacional, el tipo de cambio, el
precio del barril de petróleo y el volumen de la logística de cada uno de los
grupos, por lo que el mercado “se volverá de volumen”.
Karam indicó que en la
propuesta para adelantar la apertura existe mucha incertidumbre en el sector,
ya que desconocen si se va a dar, de qué forma va a ser, si será por regiones o
de forma general, sin embargo, consideró que la mejor forma sería hacerlo al
mismo tiempo en todo el país.
Y es que, señaló, es mejor una apertura total
porque de otra forma puede ocasionarse una competencia desleal en materia de
precios en el mercado, ya que en algunas regiones va a ser muy fácil
trasladarse de un estado a otro para comprar gasolina; además de que hacerlo de
forma aislada será más difícil seleccionar las zonas.
“Nosotros pedimos que
haya una apertura amplia, con ciertas regiones complejas como parte de la
sierra o lugares un poco alejados donde no hay una competencia, sino que hay
que abastecer una población en particular, a lo mejor esas son restringidas.
Pero en las grandes ciudades la competencia debe ser pareja para todos”,
apuntó.
En este sentido, el director general de Hidrosina expuso que si se
adelanta la apertura, buscarían replantear el acuerdo con Pemex para la prueba
piloto de operar estaciones de servicio bajo su marca propia, la cual ha
resultado exitosa al lograr incremento en venta de hasta el 15 por ciento.
“Estamos platicando con Pemex para ser aliados, como ya hemos ido desde hace 25
años, queremos seguir hacia delante y estamos en la mejor disposición, llevamos
año y medio platicando de ese tema”, dijo. Paul Karam expuso que en la
actualidad la firma tiene siete estaciones bajo la marca propia de Hidrosina, y
cerrarán el año con 10 o 12, para llegar a un total de 20 acordadas con la
empresa productiva del Estado.
“Lo hemos recibido de una forma muy positiva (el
lanzamiento de la marca propia), hemos tenido en los puntos que hemos abierto
aumentos en la venta de forma considerable, de entre 12 y 15 por ciento, que es
para una estación de servicio es importante”, resaltó el empresario.
Detalló
que en los primeros tres o cuatro meses la venta en las estaciones sube entre
12 o 14 por ciento, para luego estabilizarse en el 8.0 o 9.0 por ciento,
fenómeno relevante para la empresa ya que refleja el reconocimiento logrado
entre los clientes en los últimos 25 años.
“Esta prueba piloto va durar un año
y medio, la idea era hasta la liberalización del mercado, pero ahora con el
tema de que es posible de que se adelante la apertura es un tema de ajuste que
tenemos que hacer”, finalizó.