
Empresarios celebran la llegada de José Antonio Meade al frente de la SHCP
El Consejo Coordinador Empresarial consideró muy relevantes y positivos
los señalamientos del presidente Enrique Peña Nieto sobre el paquete económico
2017, al señalar que coincide con la necesidad de lograr superávit primario,
ajustar el gasto público, contener la deuda y mejorar la calidad del gasto
público.
Al fijar su postura con respecto
a los cambios en el gabinete federal anunciados hoy por el presidente Peña
Nieto, el dirigente del CCE, Juan
Pablo Castañón, opinó que será fundamental también seguir
avanzando en la consolidación del Estado de derecho y en la dinamización de la
economía a través de incentivos a la inversión, el fortalecimiento del empleo y
la inclusión social.
“Hemos estado trabajando
institucionalmente con la Secretaría de Hacienda sobre las propuestas del
sector privado para el próximo paquete económico, y confiamos en que este
diálogo continuará muy dinámicamente con el nuevo titular y su equipo, así como
con los propios legisladores, para el análisis de la Ley de Ingresos y Presupuesto de
Egresos de la
Federación”, refirió.
Además deseó éxito a José Antonio Meade, un
funcionario de gran trayectoria, experiencia y capacidad técnica y expresó su
certeza de que sabrá llevar a “buen puerto” la prioridad de mantener los
equilibrios fundamentales de las finanzas públicas y afianzar la estabilidad
macroeconómica.
“Estamos seguros de que
sostendremos con él un diálogo e interacción muy fluidas, como siempre lo hemos
tenido institucionalmente con la Secretaría de Hacienda, y con él mismo en los
diversos cargos en que se ha desempeñado”, puntualizó.
Por su parte, el presidente de
la Confederación de Cámaras Industriales
(Concamin), Manuel Herrera Vega, dijo respaldar los ajustes con
la llegada de José Antonio Meade Kuribreña a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público (SHCP), y de Luis
Enrique Mirandaa la Secretaría de Desarrollo Social.
Comentó que el relevo en la SHCP
representa un oportuno cambio en la dependencia encargada de asegurar la
estabilidad económica del país, justo cuando se debatirán los Presupuestos de
Egresos e Ingresos de la Federación, así como la política económica que se
aplicará en 2017.
“El arribo de José Antonio Meade
a la Secretaría de Hacienda, gran conocedor
de los temas económicos y sociales del país, permitirá
consolidar el trabajo emprendido para sanear las finanzas públicas, reducir el
peso de la deuda, generar confianza a los inversionistas y procurar un ambiente
propicio para los negocios, en momentos en que la economía atraviesa por un
entorno complicado”, apuntó.
En tanto, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo
(Canaco-Servytur) de
la Ciudad de México recibió con interés la noticia de los ajustes en el
gabinete federal, decisión anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto, con
el propósito de alcanzar los objetivos trazados para los dos últimos años de su
gobierno.
El presidente de dicho organismo
privado, Humberto Lozano, reconoció en José Antonio Meade “a un hombre
experimentado en temas hacendarios y con gran vocación de servicio” y manifestó
su confianza en que llevará a buen puerto los trabajos al frente de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).