
Disputará Fénix a CFE grandes consumidores
Con una central de
ciclo combinado de hasta mil 400 megawatts, Generadora Fénix planea arrebatarle
los grandes consumidores de energía a la Comisión Federal de Electricidad
(CFE).
La compañía, producto de la asociación con el Sindicato Mexicano de
Electricistas (SME) y la portuguesa Mota-Engil, invertirá de mil 200 a mil 400
millones de dólares en habilitar la central localizada en los terrenos de la
antigua planta Jorge Luque, en el Estado de México.
Marcos Ramírez Silva, director de Generadora Fénix, aseguró que la ubicación
estratégica de esta planta les permitirá acceder a los grandes consumidores de
electricidad a partir del primer semestre de 2020.
“Sí yo puedo entre 15, 20, 25 clientes, vender toda mi energía, estoy del otro
lado. En este momento me quiero ir a grandes y medianos clientes, todos arriba
de 3 megas (de consumo)”, comentó el estratega, con años de servicio en Pemex.
Con 9 meses en operación, el estratega de Generadora Fénix está a la espera de
recibir la autorización de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para
convertirse en suministrador (comercializador) de electricidad a usuarios
calificados.
La empresa también proyecta gastar hasta 500 millones de dólares en la
modernización de las 14 plantas hidráulicas que el SME obtuvo por parte de la
Segob, en canje de su pasivo laboral, en agosto del año pasado.
En 5 años esperan contar con una capacidad de generación de 2 mil megawatts.
Generadora Fénix cuenta con 420 extrabajadores de la extinta Luz y Fuerza del
Centro y tendrán como parte de su Consejo de Administración al secretario
General del SME, Martín Esparza Flores.