
CFE resalta reducción en uso de combustibles fósiles
El Director General de la Comisión Federal de Electricidad
(CFE), Enrique Ochoa Reza, realizará este miércoles una gira de trabajo por
Sonora, en donde visitará la Central de Ciclo Combinado Agua Prieta II.
Dicha central tiene una capacidad neta garantizada de 394.1
megawatts y un campo solar de 14 megawatts, integrado al ciclo combinado.
Utiliza gas natural como combustible principal y aguas negras tratadas para
repuesto al ciclo y servicios. El campo solar aportará energía térmica al ciclo
termodinámico a través de un sistema de captadores solares y fluido térmico
como transmisor de calor.
En este contexto, Ochoa Reza mencionó que la CFE licitará 26
gasoductos con una inversión total de 15 mil 200 millones de dólares. La
empresa, además, participa en temporadas abiertas de transporte de gas natural.
Estos gasoductos le permitirán a la empresa productiva del Estado entregar gas
natural para sus centrales y el sector industrial en regiones en donde antes no
lo había.
Indicó que el consumo de combustóleo por parte de la CFE
para la generación de energía eléctrica disminuyó en 7.4 por ciento de enero a
noviembre de 2015. En contraste, el uso de gas natural aumentó 7.1 por ciento,
lo que permitió reducir las tarifas por suministro de energía eléctrica.
El Funcionario Federal, refirió que otro factor que permitió
reducir el costo de las tarifas fue la disponibilidad de gas natural, tanto
para la industria nacional, como para los procesos de generación de la CFE.
De
hecho, nuestro país lleva 30 meses sin alertas críticas por desabasto de gas
natural.
Enrique Ochoa comentó que los nuevos gasoductos permitirán
incrementar en cerca 75 por ciento la extensión del Sistema Nacional de
Gasoductos existente en el 2012.