
Cepra se impone: Viva México
La semana pasada, como le informé, al
admitir a trámite la inconformidad presentada por el equipo de José
Antonio Sánchez, el Órgano Interno de Control (OIC) del SAT,
que dirige Gloria Mendoza,
suspendió la firma y ejecución del negocio asignado a Cepra y solicitó al área
de Materiales del propio SAT los informes de Ley.
Pero en un giro poco común,
una vez recibido el informe correspondiente, mediante acuerdo notificado apenas
el jueves, el mismo OIC determinó negar la suspensión definitiva del contrato y
su ejecución solicitada por Mainbit, por lo que a partir del viernes se
continuó con las actividades de planeación e implementación del servicio por
parte de Cepra.
Estamos hablando del suministro de unos 40 mil equipos, de los que ocho
mil son computadoras personales, seis mil tabletas y 26 milnotebooks, con su
respectivo soporte vía centros de respaldo en todo el país.
El contrato es por
mil 178 millones de pesos, 18% más caro que el de Mainbit. La determinación del
OIC está tomada exclusivamente con base en lo que informó el área de Materiales
del SAT, que lleva Mauricio Jover,
que reporta directamente al administrador general de Recursos y Servicios, Ulises
Moreno, área que fue enfática en que la suspensión de las
actividades del contrato causaría perjuicio al interés público y que, incluso,
ponía en riesgo la operación de funciones de recaudación de impuestos y otros
servicios al contribuyente que presta el SAT.
Llama la atención que hace apenas dos meses la postura de esa misma área
fue completamente opuesta, cuando Cepra cuestionó el fallo de adjudicación
otorgado a Mainbit. En aquélla ocasión, el área de Materiales del SAT fue
categórica en solicitar al OIC que se otorgara la suspensión del contrato
asignado a Mainbit, pues con ello no se causaba perjuicio alguno al interés
social.
En su informe, el área de Materiales incluso reprocha a Mainbit que
pusiera a consideración del OIC la postura asumida en la inconformidad que se
ventiló recientemente, y con ello se otorgara la suspensión.
Dicha solicitud
fue tachada por el área de Materiales como dolosa, falaz y con el único
propósito de buscar el interés particular, en perjuicio del interés público.
Finalmente, el OIC del SAT es claro al precisar que, si en el futuro se
producen daños y perjuicios al organismo público, éstos serán responsabilidad
del área de Materiales, léase Jover y su jefe Moreno,
que le recuerdo fue el anterior encargado del OIC, y que ha tomado todas las
decisiones respecto de la cuestionada licitación y que dejó sin vista al área
de Tecnología que dirige Juan Galarza.
¡Vaya paquete le heredó Aristóteles Núñez a Osvaldo Santín!