
Buscará Canacintra instalar cámaras de videovigilancia
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación
(Canacintra) en San Juan del Río está en el proceso de instalar sistemas de
videovigilancia que se conectarán al Centro de Monitoreo de la Secretaría de
Seguridad Pública. De acuerdo con Eduardo Prado Alcántara, presidente del
sector empresarial, la medida es preventiva ya que en años anteriores las
instalaciones de Canacintra fueron objeto de saqueos.
Mencionó que por lo menos 10 empresas, en el Nuevo Parque
Industrial, aplicarán medidas similares; destacó que sí existe mayor presencia
policial, pero el principal pendiente que mantienen en materia de seguridad es
la falta de iluminación.
“Como industria nos vemos en la necesidad de tomar medidas preventivas
en materia de seguridad, por lo pronto ya estamos con la instalación de cámaras
a las afueras de Canacintra y otras 10 empresas del Nuevo Parque Industrial
también aplicarán medidas similares, creo que hay avances en la seguridad,
porque ya tenemos más presencia de patrullas, lo que nos sigue haciendo falta
es la sustitución de luminarias”, indicó.
El entrevistado dijo tener conocimiento que el municipio también
trabaja en la instalación de postes en donde se colocarán cámaras de vigilancia
para las zonas de mayor tránsito vehicular, algunos de los puntos donde ya se
pueden encontrar dicha infraestructura son Avenida Universidad esquina con
Avenida de Los Patos; Castillo de Chapultepec; Constituyentes y el acceso al
Parque Industrial “Como sector empresarial hicimos algunas propuestas para la
instalación de cámaras y vemos que ya se están instalando los postes, yo espero
que en las próximas semanas quede instalado y tengamos más puntos de
vigilancia”.
En más información, el presidente de Canacintra en San Juan del
Río dio a conocer que del 28 al 30 de junio se desarrollará la Primer Feria de
Salud de la cámara, con apoyo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) en
donde se busca crear una cultura en el cuidado de la salud y ausentismo
laboral.
“Es el primer evento que organizamos en conjunto con la UAQ San
Juan del Río, esperamos tener una buena respuesta por parte de la industria y
contar con la participación de sus trabajadores; a quienes se les podrán
realizar diagnósticos de glucosa, VIH, papanicolau, presión arterial,
orientación nutricional y detección de cáncer de mama a través de termografía;
de forma gratuita, esperamos aplicar mil 200 pruebas”, puntualizó.