
Aseguró el Presidente Enrique Peña Nieto, tener una plataforma sólida de crecimiento
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró
hoy que “Con Reformas Estructurales, políticas públicas innovadoras y obras de
infraestructura, hoy tenemos una plataforma más sólida para impulsar el
crecimiento y el desarrollo del país, incluso en este complejo escenario de la
economía mundial que nos está tocando vivir”.
Luego de tomar la protesta al Comité Ejecutivo y al Consejo
Directivo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y
Turismo (CONCANACO-SERVYTUR), el Primer Mandatario resaltó que las cifras sobre
el entorno económico del país “Reflejan una realidad: que México goza de
estabilidad y cuenta con un mercado interno cada vez más fuerte y en crecimiento”.
Para seguir con esta tendencia, añadió, “La prioridad del
Gobierno de la República es mantener las condiciones de estabilidad
macroeconómica”. Agregó que esta estabilidad “Es la condición básica para
crecer, y las reformas son el instrumento para acelerar ese crecimiento”.
El Presidente Peña Nieto destacó que el empleo formal sigue
a la alza: “Según las cifras más recientes del Instituto Mexicano del Seguro
Social, en febrero se crearon 142 mil 291 puestos de trabajo formal. Es el
número más alto para un mes de febrero desde que se tienen registros mensuales.
De esta manera, el empleo formal creció en 3.8 por ciento a tasa anual, lo que
confirma que la economía mexicana sigue su marcha”.
Apuntó además que en México hay estabilidad de precios: “Hoy
el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) dio a conocer que la
inflación de febrero fue de 2.87 por ciento”.
Indicó que esta cifra es
relevante porque “Es la más baja para un mes de febrero desde hace 46 años”.
Señaló que en 2016, incluso, “Hay reducciones en el costo de
los energéticos como la gasolina o la electricidad”. Si comparamos las tarifas
eléctricas a lo largo de la Administración, continuó, “Prácticamente las del
sector comercio han bajado hasta en un 23.5 por ciento”.
Resaltó también que en diciembre pasado el consumo privado
creció 5.2 por ciento a tasa anual, y es “El mayor crecimiento para un mes
similar en 11 años”.
En febrero de 2016, dijo, “Las ventas de las tiendas
departamentales y de autoservicio con más de un año de operación tuvieron un
crecimiento anual de 9.6 por ciento, y en el caso de las tiendas totales el
crecimiento anual fue de 12.5 por ciento”.
El Titular del Ejecutivo Federal explicó que la economía mexicana
ha ido acelerando su ritmo de crecimiento: “En 2013, el Producto Interno Bruto
creció 1.3 por ciento; en 2014, 2.3 por ciento; y en 2015, 2.5 por ciento”.
Indicó que esta tasa “Supera el desempeño de algunas
economías más grandes que la nuestra, y si bien no es la cifra o el nivel
óptimo de crecimiento que quisiéramos tener, sí resulta relevante que en este
contexto internacional complejo que nos está tocando vivir, nuestra economía
esté teniendo una ruta ascendente en el desempeño y en el crecimiento”.
Informó que el año pasado “El sector servicios aumentó 3.3
por ciento, y si nos concentramos en el comercio éste creció 4.5 por ciento, lo
que confirma que el mercado interno se está expandiendo y que ha sido uno de
los principales motores del crecimiento”.
Destacó que en 2015 también “Se registraron cifras
históricas en el sector turismo: nos visitaron 32.1 millones de turistas
internacionales, cifra que, sin duda, contrasta con años anteriores, significa
37 por ciento más del número de visitantes que tuvimos en el año 2012”.
Dio a conocer que en los primeros dos meses de este año se
vendieron 230 mil 463 automóviles en México. “Es la mayor venta de vehículos en
el país de la que se tenga registro en un primer bimestre, desde el año de
1988. Este indicador es particularmente ilustrativo, porque no sólo refleja un
mayor poder adquisitivo, sino también la confianza de una familia o de una
empresa en el presente y futuro de la economía del país”.
El Primer Mandatario dijo que México “Es mucho más que estas
cifras; las cifras sólo proyectan lo que entre todos los mexicanos estamos
construyendo”.
Este es un Gobierno, añadió, “Que ha buscado abrir puentes de
diálogo, de acercamiento, de concertación con todas las organizaciones
empresariales, con todos los sectores de la sociedad mexicana”.
“México sigue su marcha, su curso, al amparo de sus
instituciones, de las que entre todos y distintas generaciones han construido
en favor de nuestra nación”, agregó.