
Amarra CFE crédito de mil mdd
A partir de este año y hasta el 2018 se podrá
ayudar a las empresas coreanas que ganen una licitación en la modalidad Obra
Pública Financiada (OPF).
El financiamiento deberá ser utilizado para el pago al contratista
a la entrega del proyecto, una vez que la CFE de su visto bueno, indica
la ficha técnica sobre el acuerdo.
El compromiso firmado ayer en Palacio Nacional
entre el director de la CFE, Enrique Ochoa, y el presidente del Banco, Duk-Hoon
Lee, también establece que éste podrá financiar directamente a la empresa
mexicana cuando ésta importe bienes coreanos.
Ambos acuerdan que el memorándum de entendimiento
no constituye ninguna obligación legal para las partes y no afecta de manera
alguna los procesos de licitación para Obra Pública Financiada o para
Productores Independientes de Energía.
KEXIM es la Agencia del Gobierno coreano que
financia a empresas coreanas en inversiones fuera de su país, además de dar
crédito a empresas que importan bienes de origen coreano.
De acuerdo con la CFE, esas autoridades asiáticas
están interesadas en infraestructura, plantas industriales, construcción
naviera y desarrollo de recursos naturales.
Hasta el momento, en el sector eléctrico esa
Agencia financia a KEPCO y Samsung, que junto con TECHINT, ganaron el proyecto
de la Central de Ciclo Combinado Norte II.
KEXIM también dio otra línea de crédito al Banco
Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) por 200 millones de dólares para
apoyar el crecimiento y la productividad de las empresas mexicanas que provean
bienes y servicios a compañías coreanas o que cuenten con capital coreano.
Los términos establecidos en esta línea de
crédito permitirán a Bancomext apoyar una mayor integración comercial entre
Corea y México en tecnología, bienes de capital, equipo, partes y
servicios, informó Bancomext sobre el acuerdo.
Ambos países mantienen un acuerdo de Asociación
Estratégica para la Prosperidad Mutua, establecido en 2005, y han alcanzado un
excelente nivel de dialogo político en el plano bilateral, en el Grupo de los
20 (G20), en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y en el
espacio MIKTA (México, Indonesia, República de Corea, Turquía y Australia).
Además comparten posiciones en el ámbito
multilateral en temas como la agenda 2030, el cambio climático y reforma al
Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas.
República de Corea es el sexto socio comercial de
México en el mundo, con un intercambio comercial, en 2015, de unos 17 mil 449
millones de dólares.