
Alista CFE operación de la Central Agua Prieta II
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) alista la puesta
en operación de la Central de Ciclo Combinado Agua Prieta, la primera en contar
con un campo solar integrado en América Latina.
Al utilizar gas natural, la CC Agua Prieta II,
ubicada en Sonora y que entrará en operación comercial en abril de 2016,
aportará una capacidad instalada de generación de 394.1 Megawatts al Sistema
Eléctrico Nacional.
Gracias al uso de gas natural como combustible, esta central con tecnología de
ciclo combinado de última generación, evitará el consumo de un millón 306 mil
barriles de combustóleo o 1.4 millones de barriles de diésel al año.
Así, se dejarán de emitir a la atmósfera 208 mil 46 toneladas de bióxido de
carbono al año, dio a conocer la CFE en un comunicado.
Resaltó que el campo solar, que fue financiado por el Banco Mundial, suma a la
planta 14 Megawatts mediante la aportación de energía térmica al ciclo
combinado.
Este campo transfiere calor a un aceite especial que cuando alcanza cerca de
400 grados centígrados, se hace circular hacia un módulo de intercambio
térmico. El calor que resulta del intercambio térmico, es usado para producir
vapor de agua que es utilizado por el ciclo combinado para generar energía
eléctrica.
Este campo solar de última tecnología cuenta espejos parabólicos que se mueven
en forma automática siguiendo la posición del sol. Esto permite aprovechar la
energía solar al máximo durante el día.
La inversión total de la obra fue de 426 millones de dólares y permitió la
creación de cerca de 800 empleos temporales durante su construcción.
La Central se construyó bajo el esquema de Obra Pública Financiada por la
Contratista Sener Ingeniería y Sistemas, S.A./ Elecnor, S.A. y Proyectos
Eléctricos Agua Prieta, S.A.P.I de C.V.
Actualmente, la CFE impulsa la construcción de nueve centrales de ciclo
combinado, de las cuales cinco se han licitado a cinco empresas diferentes y
las cuatro restantes se licitarán durante este 2016.