
Woodside logra primer petróleo en Sangomar, Senegal
Woodside ha extraído su primer barril de petróleo del campo
Sangomar en Senegal, marcando un hito en el desarrollo del primer proyecto
petrolero marino del país.
Woodside ha alcanzado un hito significativo con la obtención
del primer petróleo del campo Sangomar, ubicado frente a la costa de Senegal.
Este logro marca la entrega exitosa del primer proyecto petrolero marino en el
país.
La Fase 1 del desarrollo del campo Sangomar es un proyecto
de aguas profundas que incluye una instalación flotante de producción,
almacenamiento y descarga (FPSO) con una capacidad de 100 mil barriles por día,
además de infraestructura submarina diseñada para futuras fases de desarrollo.
La directora ejecutiva de Woodside, Meg O’Neill, destacó que
este hito es histórico tanto para Senegal como para la empresa, subrayando la
capacidad de Woodside para ejecutar proyectos de clase mundial, incluso durante
crisis globales.
Asimismo, se resaltó la importancia de las relaciones formadas
con PETROSEN, el Gobierno de Senegal y otros socios internacionales y
contratistas locales.
El director general de PETROSEN E&P, Thierno Ly, también
expresó su satisfacción, señalando que este logro marca una nueva era para la
industria y la economía de Senegal, y es resultado del compromiso y esfuerzo
inquebrantable de los equipos involucrados.
La Fase 1 del Desarrollo del Campo Sangomar presenta la FPSO
Léopold Sédar Senghor, amarrada a unos 100 kilómetros de la costa de Senegal,
con una capacidad de almacenamiento de 1.3 millones de barriles.
El desarrollo
incluye 23 pozos (11 de producción, 10 de inyección de agua y 2 de inyección de
gas), de los cuales 21 ya han sido perforados y completados, incluyendo 9 pozos
de producción.
La empresa conjunta RSSD también ha aprobado un pozo número 24
que se completará en la campaña actual.
El proyecto está siendo llevado a cabo por Rufisque
Offshore, Sangomar Offshore y la empresa conjunta Sangomar Deep Offshore
(RSSD), compuesta por Woodside (operador con 82% de participación) y Societé
des Petroles du Sénégal (PETROSEN) con una participación del 18%.
El costo estimado de la Fase 1 se mantiene entre 4 mil 900 y
5 mil 200 millones de dólares. La campaña de perforación en Sangomar está en
curso y se espera que las actividades de puesta en marcha y aumento de la
producción continúen de forma segura hasta 2024.
Se anticipa que el crudo
producido será de aproximadamente 31 grados API, con demanda en los mercados
europeos y asiáticos.
La adquisición de participaciones en la empresa conjunta
RSSD por parte de Woodside de Capricorn Energy y FAR incluyó pagos
contingentes, que Woodside prevé realizar dados los precios actuales del
petróleo y el momento del primer petróleo.