Últimas Noticias

Noticia

Walmart saca la chequera en México para modernizar tiendas y abrir gasolineras

Walmart saca la chequera en México para modernizar tiendas y abrir gasolineras

2021 su nueva plataforma de comercio electrónico en todos los países de la región centroamericana, y en 2021 las ventas de comercio electrónico representaron 1.7%.

El mes pasado, Walmart anunció que en línea con su estrategia y con el apoyo de su consejo de administración están considerando alternativas estratégicas para sus operaciones en El Salvador, Nicaragua y Honduras.

Si bien estas operaciones son negocios saludables con un desempeño consistente y rentable, la empresa asegura que están emprendiendo este proceso con el objetivo de encontrar formas de apoyar y acelerar aún más su estrategia de posicionamiento tanto de Walmart como de sus negocios en estos países para el éxito a largo plazo.

Las alternativas que estamos explorando podrían incluir, entre otras, empresas conjuntas, asociaciones o alianzas estratégicas, una venta, u otras transacciones. También cabe la posibilidad que no se haga operación alguna, dice el reporte.

Nuevas tiendas y proyectos

Durante el 2021, Walmart México implementó el sistema self-checkout en 286 tiendas de autoservicio, finalizó el despliegue de Scan And Go en los 165 Sam’s Club y habilitó la primera estación de self checkout en Mi Bodega Cholula. Actualmente, tienen estos sistema de cobro en más de 370 tiendas, en las cuales representa 30% de las transacciones.

A lo largo del año, el retailer invirtió 20,466 millones de pesos en proyectos con altos retornos para fortalecer el negocio, lo que representa un incremento del 22% contra 2020. Asimismo, las remodelaciones representado en el 44% de la inversión, ya que están habilitando tiendas con capacidades omnicanal.En diciembre pasado, Walmart inauguró el centro de distribución Santo Niño en Mexicali, que reforzará las operaciones de la cadena de suministro de la región norte del país.

Este centro tiene la capacidad para procesar más de 5 millones de cajas al mes y abastecerá a 50 tiendas Walmart y Bodega.

También inició la construcción de un nuevo centro de distribución omnicanal en Tlaxcala, el cual se espera inicie con sus operaciones en 2024. Para este centro, la minorista invirtió 3,000 millones de pesos, de los cuales el 20% se destinará a tecnología e innovación. Este Cedis creará más de 1,200 empleos directos y 700 indirectos.

Al cierre del año, la minorista opero 3,620 unidades en seis países, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, México y Nicaragua, a través de tiendas de autoservicio, clubes de precio con membresía y ventas omnicanal.

El objetivo de la compañía es duplicar las ventas totales en 10 años y apalancar los gastos operativos para reinvertir en el negocio, y para lograrlo el crecimiento de las ventas provendrá de ventas a unidades iguales, ventas a unidades nuevas y comercio electrónico.

La inversión en tecnología y comercio electrónico representa 16% del total, pues la intención es acelerar la ejecución de proyectos clave como el despliegue de antenas para mejorar el rendimiento de la Red inalámbrica, el reemplazo de equipos y componentes para soportar nuevas funcionalidades, la transformación del Back Office y una nueva plataforma de datos.

La venta de gasolina

Hace algunos años, Walmart inició en México una prueba piloto de seis gasolineras operadas por terceros, bajo las marcas Bodega, Walmart y Sam´s Club, dado los resultados en términos de tráfico y satisfacción de los clientes, la minorista decidió ampliar las gasolineras mediante una asociación con Gazpro.

Este operador invertirá y operará las gasolineras de marca compartida.

Actualmente están probando un complemento para el proyecto con pequeñas tiendas anexas a las gasolineras para que sea aún más cómodo para los clientes.

Hasta ahora han abierto tres tiendas de gasolina, una de ellas se construyó con contenedores usados y se alimenta en un 90% con energía solar.

Gazpro está en proceso de obtener los permisos necesarios para operar, la idea es habilitar más estaciones a finales de 2022.

La estrategia omnicanal

Walmart continúa con su intención de ser el líder de la omnicanalidad en su categoría.

El año pasado, se enfocó en tres verticales: Cashi, Bait y Walmart Connect. Lanzó un piloto junto con un tercero para dispersar crédito a través de Cashi en 30 tiendas Walmart y Bodega.

La intención es otorgar créditos de hasta 6000 pesos para que los clientes puedan comprar sus artículos y pagarlos después.

Por otro lado, a través de Bait, el retailer está proporcionando servicios de conectividad de bajo costo que incluyen Internet móvil y para el hogar de prepago. En el cuarto trimestre del 2021, añadió a más de 900,000 nuevos usuarios, con o cual ya alcanzó 2.3 millones de usuarios.

En tanto, Walmart Connect aumentó el número de anunciantes en un 50% y el número de campañas en casi un 80% durante el año.

El objetivo es convertirse en una plataforma de medios en México, es decir, ayudar a las marcas a conectarse con clientes de manera más significativa.