
Tensiones globales impulsan acciones de petroleras en Bolsa
Alza en el precio del petróleo en el
mercado internacional impulsaron las acciones de las petroleras que cotizan en
Bolsa este lunes.
El precio de las acciones de empresas
petroleras en Bolsa, repuntaron en promedio 1.28% en la jornada de este lunes,
tras un alza en el precio del petróleo en el mercado internacional.
De las
petroleras más grandes en términos de valor de mercado, la que más ganó fue
Petro China (2.20%), seguida de las estadounidenses Chevron (1.17%), ExxonMobil
(1.02%) y la británica Shell (0.75%). Aramco, de Arabia Saudita, la petrolera
más grande del mundo en bolsa fue la única que registró pérdidas (-1.12%).
PetroChina, el principal productor de
petróleo y gas en el país asiático reportó el lunes una utilidad neta récord de
161,146 millones de yuanes (22,281 millones de dólares) en 2023, lo que
representa un incremento del 8.3% en comparación con el año anterior, informó
la empresa.
Sus
ingresos sumaron en el último ejercicio un total de 3.01 billones de yuanes
(416,183 millones de dólares), esto es 7% por debajo de la cifra contabilizada
un año antes, como consecuencia principalmente del efecto combinado de la
disminución de los precios y el aumento del volumen de ventas de los productos
de petróleo y gas.
Ramsés Pech,
asesor en energía y economía, explicó que el aumento de las acciones de las
empresas del sector petrolero en Bolsa se debe a una serie de factores que han
beneficiado la venta del combustible, pues existe una preocupación sobre un
suministro global más ajustado ante la escalada del conflicto en Oriente Medio
y entre Rusia y Ucrania.
“La
parte de la industria de hidrocarburos se está viendo beneficiada por las
transiciones energéticas, con la guerra de Ucrania y Rusia, así como con la de
Israel, y todo eso ha generado mayor utilidad, no en la venta de crudo, sino en
la venta de combustibles”, comentó Pech.
Otros
factores que empujan el avance de las petroleras en la Bolsa son los recortes a
la producción de barriles de crudo por parte de la Organización de Países
Exportadores de Petroleros (OPEP) desde el pasado noviembre. Rusia también se
sumó a los recortes, reduciendo 471,000 barriles diarios.
El 25
de marzo el gobierno ordenó a las empresas reducir la producción de petróleo en
el segundo trimestre para garantizar el objetivo de la OPEP+ para finales de
junio.
Avanzan durante el 2024
Petro China avanza 31.44% en Bolsa en lo que va del año.
La segunda
empresa que más crece es ExxonMobil con 14.46%, al pasar de 99.98 dólares a los
114.70 dólares. Las acciones de Chevron ganan 4.48% en lo que va del año, para
llegar a los 156.48 dólares por acción. La británica Shell crece 4% en lo que
va del 2024, para colocarse en 67.42 dólares.
Aramco es la única petrolera que registra un retorno negativo (6.66%) en
lo que va del 2024. La petrolera es la cuarta empresa con mayor capitalización
bursátil con 1.991 billones de dólares. Ello como consecuencia de los bloqueos en el Mar Rojo que se han
presentado, dijo Ramsés Pech.