
TC Energía apunta al desarrollo del sureste de México
TC Energía estuvo presente en la tercera edición
de la Expo Oil and Gas México organizada por la agrupación Oil
& Gas Alliance, donde ejecutivos de la empresa manifestaron su apoyo al
programa “México Va Primero” que busca consolidar el desarrollo
energético e industrial de México mediante alianzas estratégicas con
empresas mexicanas para su integración en los proyectos nacionales.
Directivos de la empresa recalcaron que TC Energía invierte
con socios mexicanos en el desarrollo de sus proyectos, lo que va en
congruencia con el programa mencionado. Como ejemplo, los representantes de la empresa hablaron de
la inversión y beneficios del proyecto del gasoducto “Puerta al
Sureste” que llevan a cabo en alianza estratégica con la Comisión
Federal de Electricidad (CFE) y que reducirá la brecha entre el Norte
y el Sur-Sureste del país, mediante el crecimiento y dinamismo industrial en la
región para los próximos años como resultado de un mayor acceso al gas natural,
y que generará importantes beneficios sociales, económicos y
ambientales.
El proyecto “Puerta al Sureste” es clave para el desarrollo
de la región Sureste del país, pues aprovecha el gas natural que ingresa al
país a través del gasoducto marino Sur de Texas-Tuxpan.
“Puerta al Sureste”
transportará el gas natural desde Tuxpan a través de un ducto de 715
kilómetros de longitud y una capacidad de transporte de 1,300 millones de pies
cúbicos diarios; el nuevo proyecto llevará el energético al Puerto de
Coatzacoalcos, Veracruz, y de ahí, mediante diversas interconexiones, a otros
proyectos estratégicos del Sureste y para su disposición en parques
industriales y plantas de generación eléctrica, promoviendo el desarrollo y
crecimiento económico de la región.
Leonardo Robles, vicepresidente de Desarrollo de
Negocios de TC Energía, mencionó que “el proyecto del gasoducto Puerta
al Sureste es una inversión de más de 5 mil millones de dólares que refleja la
confianza de la compañía en la economía y el futuro de México”.
Por su parte, el vicepresidente de Relaciones Externas de TC
Energía, Rafael García, señaló que “Puerta al Sureste
garantizará el abasto de gas natural a las centrales de ciclo combinado que
construye CFE; a proyectos estratégicos del gobierno federal en la región y a
los tres estados que componen la Península para brindarles seguridad
energética” y afirmó que “se convertirá en un proyecto
insignia para incrementar las inversiones y la competitividad de las regiones
del Sur y Sureste del país y contribuirá con el objetivo del gobierno federal
de abatir el rezago histórico de la región”.
Leonardo Robles también comentó que México se ha
convertido en un destino atractivo para las inversiones en materia de Gas
Natural Licuado (GNL) y TC Energía jugará un rol clave para detonar
este potencial en el país. “La alianza estratégica de CFE con New
Fortress Energy para desarrollar infraestructura de GNL, usará infraestructura
de TC Energía, así como de nuestro gasoducto Sur de Texas”, confirmó.
Con esta y otras acciones, la Comisión Federal de
Electricidad y TC Energía trabajan para garantizar el acceso a la energía de
forma constante y más limpia, lo que contribuirá al bienestar y salud
de los mexicanos, así como facilitar la actividad industrial, incrementar la
competitividad del aparato productivo nacional y atraer las inversiones
necesarias a las regiones del Centro, Bajío, Sur y Sureste del país.
“En TC Energía nos enorgullece vernos como un caso de
éxito de la integración de América del Norte, pues hemos logrado conectar los
mercados desde Calgary hasta Tuxpan y próximamente hasta el Sureste mexicano y
la península de Yucatán”, agregó Rafael García; “además
detonará el desarrollo económico y social al contribuir a generar fuentes de
empleo y apoyar con la reducción de la desigualdad que durante mucho tiempo ha
padecido el Sur-Sureste mexicano”, mencionó.