Últimas Noticias

Noticia

Sustentabilidad, reto de Pemex y Semarnat en próximo sexenio; hay confianza: AMTM

Sustentabilidad, reto de Pemex y Semarnat en próximo sexenio; hay confianza: AMTM

Existe confianza en los conocimientos técnicos de los próximas titulares de Pemex y Semarnat, consideraron integrantes de la AMTM.

La sustentabilidad y el cambio climático son los retos que afrontaran Pemex y Semarnat durante el sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo, aunque existe confianza en las autoridades, consideraron integrantes de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM).   

Durante el conversatorio “Factibilidad del uso de Energías Limpias en el Transporte”, coincidieron en que existe confianza en los próximos titulares de estas secretarias. Reconocieron que a Víctor Rodríguez Padilla en Petróleos Mexicanos (Pemex) y a Alicia Bárcenas Ibarra en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), los respalda sus conocimientos técnicos en la materia. 
  

Sin embargo, expusieron que, en los primeros meses del sexenio, deberán hacer importantes inversiones para la producción del Diésel Ultra bajo Azufre (DUBA). La cual demanda el transporte público, con el fin de cumplir los lineamientos internacionales en materia ambiental. Misma que, actualmente, el país importa entre el 60 y 80 por ciento para cubrir las necesidades del sector. 
  

En ese sentido, precisaron que será la refinería Dos Bocas, crucial para reducir la importación de DUBA en el país. Sin embargo, explicaron que para ello se requiere de fuertes inversiones que serán determinantes en medir la viabilidad de Pemex en la producción de este combustible.   

Pemex debe invertir en DUBA: AMTM 


Integrantes del AMTM señalaron que Pemex aún no cuenta con la tecnología necesaria para la elaboración del DUBA, por lo que las inversiones son necesarias. Específicamente, mencionaron que estas se deberán destinar a la instalación de plantas nuevas y a la mejora de las existentes. Las cuales están relacionadas con el hidrotratamiento para producir diésel con las especificaciones requeridas en la normatividad ambiental vigente.   

Resaltaron que será necesario la disposición de las autoridades hacia esa tendencia internacional, ya que el 31 de diciembre de este año será el último día en que se permitirá la producción o importación de unidades Euro V /Epa 07 en México, para migrar hacia vehículos Euro VI / Epa 10. Los cuales, explicaron, requieren exclusivamente DUBA, cuya característica es que contiene 15 partes por millón (ppm) de azufre.