
Suspenden expropiación en Ley de Hidrocarburos
El juez federal Juan Pablo Gómez Fierro concedió una suspensión provisional a tres artículos de la reforma a la Ley de Hidrocarburos que contenían medidas que preocupaban al sector privado.
Los artículos que quedaron sin efecto, hasta que el juez resuelva si concede o no la suspensión definitiva, son el 57 y los transitorios 4 y 6 de la reforma.
El artículo 57 contempla que la autoridad que haya expedido los permisos podrá llevar a cabo la ocupación temporal, la intervención o la suspensión, con el fin de garantizar los intereses de la Nación.
Para la continuidad en la operación de las actividades que ampare el permiso, la autoridad podrá contratar a empresas productivas del Estado para el manejo y control de las instalaciones ocupadas, intervenidas o suspendidas, señala el articulado.
El transitorio cuarto hace referencia a que la autoridad competente procederá a la revocación de permisos que, a la fecha de entrada en vigor de la reforma, no cumplieran con el requisito de almacenamiento determinado por la Secretaría de Energía.
Mientras que el sexto menciona que serán suspendidos los permisos en los que no se compruebe que los titulares cumplen con requisitos correspondientes para operar o que infrinjan las disposiciones de la ley.
La suspensión con efectos generales fue concedida tras el amparo promovido por la empresa Grupo Base Energético.
Especialistas consideraron desde hace semanas que la reforma a la Ley de Hidrocarburos implicaría una expropiación de las instalaciones sin dejar en claro la obligación de indemnización o de transmisión de propiedad.
Reforma meteórica
En menos de un mes, la reforma a la Ley de Hidrocarburos fue aprobada por el Poder Legislativo y suspendida en tres de sus artículos que se consideran de riesgo por posibles actos de expropiación.14 de abril. Aprueba la reforma la Cámara de Diputados.22 de abril.
Es avalada por la Cámara de Senadores.4 de mayo. Se publica en el DOF.5 de mayo. Entra en vigor.10 de mayo. Un juzgado federal concede una suspensión provisional.