
Sube 145% importación de combustible: KCSM – México Noticias.
La ferroviaria Kansas City
Southern de México incrementó durante 2019 en 145 por ciento las importaciones
de energéticos que no corresponden a Pemex y logró un avance de 67 por ciento
en el número de carrotanques movilizados, comparado con 2018. José Zozaya, presidente y
representante ejecutivo de Kansas City Southern de México, expuso que el sector
energético ha crecido de forma natural y especialmente en la vía que opera la
ferroviaria que conecta con el Golfo de Texas hacia el centro del país, “es una
ruta privilegiada para el movimiento de los hidrocarburos en trenes unitarios”
dijo. Para fortalecer su red la
ferroviaria duplicó durante 2019 su pronóstico de inversión, con lo que pasó
del compromiso inicial de 123 millones de dólares a cerrar el año con
inversiones por 247 millones de dólares.
Para este año, KCSM se
comprometió a invertir 127 millones de dólares, en infraestructura, equipo
rodante, sistemas, operación y mantenimiento, entre otros. Además prevé una inversión
adicional por otros 127 millones de dólares, que espera concretar si logra un
acuerdo con el gobierno federal a través de Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT) para la construcción del Libramiento Ferroviario de Celaya,
Guanajuato. De los proyectos para este año
destacan los trabajos en el Patio Sánchez, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, que
permitirá movilizar trenes armados tanto al sur del país como al norte con
Estados Unidos; en Veracruz se tiene previsto que a finales del segundo
trimestre del año tenga acceso directo para KCSM a la nueva terminal de contenedores
en el puerto. En entrevista con MILENIO,
Zozaya comentó que la demanda del transporte de energéticos afortunadamente ha
ido creciendo y no solo para clientes como Pemex y PMI Comercio Internacional,
sino también para empresas privadas; aunado a ello contribuyó que en el país se
tiene déficit en la capacidad de almacenamiento de combustible.
En el plan para el movimiento
de energéticos de la ferroviaria Kansas City Southern y su filial mexicana se
encuentran localizadas cinco terminales de almacenamiento operadas por terceros
principalmente, en Corpus Christi (EU), Salinas Victoria (Nuevo León), San Luis
Potosí, San José Iturbide (Guanajuato) y Altamira (Tamaulipas). Para finales de este mes la
Terminal Centro de México, localizada en San Luis Potosí, comenzará a operar la
segunda fase, que consiste en el almacenamiento de hidrocarburos con una
capacidad de 300 mil barriles. Este proyecto es una asociación entre KCSM,
WATCO Companies y WTC Industrial. Gracias al fortalecimiento de
su red, en 2019 se alcanzó un total de 63 mil 97 carrotanques movilizados, 67
por ciento más comparado con el año anterior, representando alrededor de 6 mil
332 millones de litros, de acuerdo con información de la compañía ferroviaria. KCSM maneja dos esquemas
distintos de servicio de transporte de combustibles por ferrocarril para
clientes con perfiles diferentes.
El primero es el tren, pues
cerca de 70 por ciento del tráfico de combustibles de KCSM se hace a través de
trenes unitarios en el que solo transporta carrotanques. ExxonMobile y Pemex
Internacional (PMI) son los principales clientes para el servicio de trenes
unitarios. El otro servicio es denominado
Manifiesto, a través de este esquema moviliza 30 por ciento del tráfico de
combustible, un esquema de negocios que puede documentar un número variado de
carrotanques: desde 2, 5, 15 hasta 30 carros.