
STPRM rechaza propuesta de contrato colectivo de trabajo
STPRM y Pemex continúan negociando el CCT 2023 -2025 a
unos días de vencer la prórroga.
Al no existir acuerdos satisfactorios en las negociaciones
de la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo 2023- 2025 con las autoridades
de Petróleos Mexicanos (Pemex), por segunda ocasión el
Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) solicitó
a un Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, una nueva prórroga de 30
días de pre huelga a partir del primero de septiembre. Los trabajadores
pretenden un aumento del 7%.
En julio, los trabajadores solicitaron una prórroga de 30
días a partir del 1 de agosto para continuar con la negociación del contrato
para los próximos dos años.Pemex ofreció a los trabajadores un incremento de 4.2% al
salario, el cual fue rechazado por la base sindical al considerarlo
“una miseria”.
Mediante un oficio, se informó a los trabajadores de la
solicitud de prórroga de los 30 días, debido a la falta de avance en las
negociaciones con la empresa productiva del estado.
“En el marco de la Asamblea Permanente que mantiene nuestra
Organización Sindical, determinada por la base trabajadora dentro del proceso
de Revisión del Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025, habiéndose realizado
reuniones con Petróleos Mexicanos con el acompañamiento de la Secretaria del
Trabajo y Previsión Social; así como audiencias en el Tribunal Laboral Federal
de Asuntos Colectivos y en el Centro Federal de Conciliación y Registro
Laboral, sin que a la fecha exista acuerdo satisfactorio que permita concluir
las negociaciones, y ante el inminente vencimiento de la prórroga que
transcurre, se ha solicitado al Tribunal la ampliación del periodo de pre
huelga hasta el 30 de septiembre del presente”.
Los trabajadores consideran que es necesario avanzar en las
negociaciones para continuar con las operaciones de Pemex.Los trabajadores petroleros rechazaron la propuesta de la
empresa de un incremento del 4.2% cuando ellos pretenden el 7%.
Las negociaciones iniciaron el pasado 6 de junio y el límite
de la primera prórroga que solicitaron se vence el próximo 31 de agosto, y
ahora se espera que con este nuevo aplazamiento que concluye el 30 de
septiembre se llegue finalmente a un acuerdo.