
Shell perforará pozo en aguas ultraprofundas
La Comisión Nacional de
Hidrocarburos (CNH) aprobó la solicitud de perforación del pozo exploratorio
Max-1EXP a Shell Exploración y Extracción de México. De acuerdo con el
ingeniero Israel Pérez, de la Unidad Técnica de Exploración y Supervisión de la
Comisión, el hidrocarburo esperado para este pozo de aguas ultra profundas es
aceite mediano.
La CNH también precisó que el
costo estimado para la perforación es de 84.8 millones de dólares (mdd);
mientras que, para el abandono, se estimaron siete millones de dólares. Además,
el recurso prospectivo estimado es de 291 millones de barriles de petróleo
crudo equivalente (mmbpce) y una probabilidad de éxito geológico (Pg) del 14%.
Durante la 5ª Sesión
Ordinaria, la CNH dio a conocer los detalles del equipo para las actividades
que realizará Shell. Se informó que el barco perforador sería Deepwater
Thalassa; mismo que se encuentra realizando labores de perforación en el pozo
Chibu-1EXP. Éste tiene una capacidad máxima de perforación de 12,190 metros y
un tirante máximo de agua de 3,650 metros. Igualmente, los comisionados expusieron
que el lapso calculado para dichas operaciones es de 96 días; dando inicio el
12 de marzo y concluyendo el 17 de junio de este año. No obstante, podría haber
una prolongación de 30 días.
Como elementos de evaluación
se tomó en cuenta que el pozo en cuestión está considerado en el Plan de
Exploración vigente aprobador por el Órgano de Gobierno en junio de 2019.
Además, cuenta con la acreditación de los elementos que permiten alcanzar el
objetivo geológico propuesto; así como la preservación integral del pozo
durante su ciclo de vida. Por último, entre sus compromisos y eventos públicos,
dieron a conocer el Congreso Mexicano del Petróleo. El evento se llevará a cabo
del 24 al 28 de junio, en Monterrey, Nuevo León.