
SENER solicita cancelar acuerdos de la CRE
La Secretaría de Energía
(SENER) solicitó al Diario Oficial de la Federación (DOF) no publicar tres
acuerdos tomados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a pesar de que se
trata de un órgano autónomo.
De acuerdo a una investigación
realizada por mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, el 29 de abril de
este año, el jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Sener, Alejandro
Morales Becerra, pidió al director general adjunto del Diario Oficial de la
Federación (DOF), Alejandro López González, no publicar tres acuerdos tomados
por los comisionados de la CRE.
En los tres casos, la
solicitud se origina por que la SENER no estaba de acuerdo con la resolución
tomada por el órgano regulador en los acuerdos A/001/2019, A/002/2019 y
A/005/2019, los cuales fueron aprobados en enero de este año, antes de la
salida de varios comisionados.
El primer acuerdo, el
A/001/2019, se refiere al diagnóstico sobre el sistema de medición conforme a
lo establecido en el Manual para la Interconexión de Centrales Eléctricas y
Conexión de Centros de Carga.
En el acuerdo A/002/2019, la
CRE modificó disposiciones administrativas en la Red Nacional de Transmisión y
las Redes Generales de Distribución de Energía Eléctrica, así como la
prestación del suministro eléctrico. Esto, para promover la generación de
electricidad por entes privados.
En el acuerdo A/005/2019, la
Comisión Reguladora estableció los productos y servicios que puede ofrecer la
industria eléctrica.
En los tres casos la SENER
asegura que la CRE se excedió en el ámbito de sus atribuciones al pretender
realizar atribuciones que no le competen.