
Sener frena 1,800 permisos de gas LP y gasolineras por traba en trámites
La Secretaría de Energía (Sener) está frenando inversiones
de aproximadamente 42 mil millones de pesos porque no ha entregado los
resolutivos en materia de impacto social para mil 800 gasolineras y plantas de
gas LP que están a la espera de iniciar operaciones, denunció Beatriz
Marcelino, fundadora del despacho jurídico Grupo Ciita.
En entrevista, la experta explicó que se trata de mil
permisos para estaciones de servicio gasolinero y de 800 plantas de gas LP,
cuyas inversiones frenadas son de hasta 30 millones de pesos por gasolinera y
de 15 millones de pesos por cada planta de gas.
Marcelino explicó que, en lugar de liberar esos trámites, la
directora general de Impacto Social y Ocupación Superficial de la Sener, Rosa
María Avilés Nájera, está contestando a las empresas con prevenciones, es
decir, les pide a los empresarios información que ya le habían entregado, como
las coordenadas del proyecto.
“Nos dan de 5 a 10
días hábiles para darles esa información, pero debemos hacerlo con cita y nos
la dan hasta dos meses después, lo cual no es congruente”, dijo.
El resolutivo de impacto social es un trámite que la Sener
debe liberar para que las empresas lo entreguen a la Comisión Reguladora de
Energía (CRE), a fin de que ésta última les autorice el inicio de operaciones.
“Ya estamos desesperados, algunas estaciones se están
aventando a iniciar operaciones sin tener esos resolutivos con el riesgo de que
les llegue el operativo de la CRE, les clausure la estación y los multe con
hasta 15 millones de pesos”, mencionó.
Los empresarios también corren el riesgo de que su permiso
caduque, puesto que así lo marca la ley en caso de que no inicien operaciones
dentro de un plazo de 12 meses.“Hemos tenido audiencias con la CRE para que nos ayuden,
pero la única respuesta que nos han dado es que presionemos a la Sener”,
lamentó la especialista.Marcelino propuso que la Sener abra una ventanilla para
recibir las prevenciones y agilizar este trámite, porque si no se cumple a
tiempo el trámite debe desecharse; sin embargo, su propuesta no ha sido
escuchada.
“No sabemos que esté ocurriendo, pero ya hemos ingresado
quejas al Órgano Interno de Control (OIC) de la Sener y no hacen nada; sabemos
que ya hay 4 o 5 quejas más de otras asociaciones”, afirmó.
“La Sener viola los principios de celeridad, justicia
pronta y expedita porque está trabando inicios de operaciones, es un problema
grave. Muchos empresarios nos comentan que esto representa un desincentivo para
invertir”, añadió Daniela Suárez, directora jurídica de Grupo Ciita.