
Seguridad en Estaciones de Servicio: Lecciones y medidas ante la tragedia en Jalisco
La explosión destaca la urgente necesidad de mejorar las
alternativas de prevención en las empresas que manejan materiales inflamables.
La seguridad en las Estaciones de Servicio es un tema vital,
que no debe subestimarse. Las gasolineras y otras industrias que manejan
materiales inflamables, manipulan diariamente sustancias peligrosas,
convirtiéndolas en puntos críticos donde el cumplimiento de estrictas normas es
esencial.
En este sentido, la implementación de programas de
mantenimiento y supervisión adecuados es fundamental para prevenir accidentes
que pueden tener consecuencias devastadoras como sucedió en la tequilera en
Tequila, Jalisco.
Este siniestro dejó al menos seis personas muertas y cinco
heridas. El desastre fue provocado por la explosión de una caldera ubicada
cerca de tanques que contenían material inflamable. El Ejército, Protección
Civil y otras autoridades estatales acudieron de inmediato al lugar para
controlar una fuga de gas, demostrando la gravedad de la situación.
En conversación con Surtidores Latam, Ricardo Quiroz,
Director Técnico de ECOQUIHER SA DE CV, comentó que “este tipo de incidentes
nos recuerda la importancia de contar con programas de supervisión y
mantenimiento, en los lugares altamente propensos a incendios, adecuados para
tanques de almacenamiento y otros recipientes sujetos a presión”.
Al respecto, el especialista mencionó la NOM-020-STPS-2011,
una norma oficial mexicana que establece requisitos de seguridad para el
funcionamiento de estos recipientes, con el objetivo de prevenir riesgos a los
trabajadores y daños a las instalaciones.
Quiroz también destacó la relevancia del Código de Calderas
y Recipientes a Presión de ASME (BPVC), un estándar internacional que regula el
diseño, la fabricación y la inspección de estos equipos. «Es fundamental que
las empresas cuenten con un dictamen vigente que certifique el cumplimiento de
estas normas. Más que nada en la industria del combustible, y en cualquier
sector que maneje tanques de almacenamiento, compresores, calderas y
generadores de vapor», añadió.
El experto señaló que el incidente, es un llamado de
atención para implementar prácticas de mantenimiento: «Las empresas deben
adoptar medidas para garantizar instalaciones seguras. Esto incluye
inspecciones regulares y mantenimiento adecuado de equipos sujetos a presión,
para minimizar el riesgo de accidentes y proteger la seguridad de todos en el
lugar de trabajo».
El trágico evento en Jalisco no solo afecta a las familias y
comunidades directamente involucradas, sino que también sirve “como una
advertencia para la industria en su conjunto”, manifestó el especialista. Es un
recordatorio contundente de que la seguridad no debe ser una cuestión opcional,
sino una prioridad ineludible en la gestión de cualquier instalación que maneje
materiales peligrosos.