
Se proyecta mayor actividad en zonas marinas
De acuerdo con información del
Financial Times, los proyectos de los operadores privados y de Pemex
contribuirán ampliamente al aumento de las actividades en zonas marítimas,
tanto para exploración como producción en aguas someras y profundas. Como
efecto inmediato, previo al cierre de este año se espera arriben al menos 8
plataformas más, de las 50 que ya se encuentran presentes en aguas nacionales.
La aprobación de los planes de
desarrollo por parte de la CNH para 15 campos y 109 pozos ha permitido que,
hasta el momento, se contemplen inversiones por $7 mil 442.47 millones de
dólares, lo cual, en el corto plazo, representa un incremento sustancial en la
demanda de servicios a utilizarse en el Golfo de México, especialmente en temas
de “movimiento de plataformas” y “servicios de perforación”. Lo anterior
representa una oportunidad para la industria nacional en relación con la
proveeduría de servicios especializados.
Sergio Suárez, Director de
Estrategia de Marinsa, destacó la importancia de que las empresas mexicanas se
muestren listas ante las necesidades de las compañías internacionales y se
sumen a los esfuerzos de los operadores; deben presentarse como proveedores
clave en el impulso de la producción nacional que el gobierno mexicano ha
trazado, para este y los próximos años.
El ejecutivo aseguró que
Marinsa, como compañía 100% mexicana, está lista para atender este importante
incremento en la demanda de servicios, como el movimiento de plataformas y la
proveeduría de equipos de perforación. Adicionalmente, detalló que:
“Los trabajos alrededor de una
plataforma inician con la logística y su traslado al campo en que operarán, una
tarea que va más allá del simple remolque, pues intervienen estudios del lecho
marino para asegurar el posicionamiento seguro y preciso de los equipos de
perforación, entre otras tareas especializadas que Marinsa es capaz de integrar
en un solo paquete”.
En relación con la experiencia
de la empresa y su capacidad para atender las necesidades de los operadores, el
Director de Estrategia hizo notar que, hasta el momento, han cumplido todos sus
compromisos sin retrasos, con eficiencia operativa del 100% y un índice de 0
accidentes.
Finalmente, comentó que, en el
ejercicio del año pasado, Marinsa superó los 60 servicios de traslado y
posicionamiento de plataformas, tanto en localizaciones abiertas (campos
nuevos) como en estructuras existentes y suelos altamente alterados, trabajando
tanto con Pemex como con compañías privadas.