
Se desvanece meta de IEPS a gasolinas para este año
De esa cantidad, unos 200 mil mdp corresponden a lo que dejará de recaudar por el IEPS que aplica a gasolinas tipo Magna, Premium y el diésel.
El resto está vinculado a los estímulos adicionales vigentes desde marzo a importadores y refinadores a través de la comprobación del IVA e ISR, y cuyos costos se estima en 13 mil mdp al mes.
Derivado del alza en los precios internacionales del petróleo a inicios de marzo por el impacto de la guerra en Ucrania, el Gobierno aplicó descuentos del 100% al IEPS a gasolinas y diésel, y estableció los estímulos adicionales mencionados para evitar alzas bruscas en los precios de las gasolinas.
El IEPS a combustibles perderá parte de su carácter recaudatorio. El boquete fiscal de 200 mil millones de pesos representa el 62% de lo que el Gobierno estima recaudar en 2022 por este gravamen —318 mil millones de pesos—, según la Ley de Ingresos.
El hoyo fiscal de 330 mil millones de pesos vinculado al IEPS a gasolinas y diésel, IVA e ISR supera la previsión de recaudación para el IEPS a combustibles.
En 2021, Hacienda recaudó 222 mil 894 millones de pesos por IEPS a combustibles, similar a lo que se prevé que no ingresará a las arcas públicas este año por ese gravamen.
La eliminación de los subsidios al IEPS o su entrega variable, según el momento económico nacional e internacional, así como de la cotización de los precios internacionales de los combustibles, se estableció en la reforma fiscal de 2013, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
En enero de 2017, uno de los puntos medulares de dichos cambios fue cuando se anunció que se eliminarían en su totalidad los subsidios, por lo que dio el llamado “gasolinazo”.
Al respecto, Enrique Peña dijo: “Comprendo la molestia y el enojo de la población en general y de distintos sectores en la sociedad.
Comparto esta molestia que trae la aplicación de esta medida. Es una acción que nadie hubiera querido que se tomara y no fue para el Gobierno una decisión fácil”.
En ese año, la recaudación por IEPS a combustibles sumó más de 200 mil millones de pesos.
Sin embargo, durante el actual sexenio, el impuesto ha ido perdiendo su vocación recaudatoria, pues en 2021, la obtención de recursos por esta vía bajó 31% respecto a los años anteriores.
La tendencia continúa, pues en enero de 2022 se recaudó 65.3% menos comparado con el mismo periodo de 2020, y con el anuncio de la titular del SAT, se prevé que el Gobierno tenga que inyectar hasta 400 mil millones de pesos, en lugar de recaudar, para evitar que la inflación y aumento de precios tenga un efecto en el costo de los combustibles.
Los recursos del IEPS son destinados a los estados y municipios, mediante el envío de participaciones federales, así como a diversos sectores del Gobierno federal.