
SAT pone candado para evitar huachicol en gasolinas
Para evitar el robo de combustible en materia de comercio
exterior, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pedirá a las empresas
incorporar en las facturas electrónicas un complemento para comprobar el
traslado legal de la mercancía.
Se trata del complemento conocido como “Carta Porte” que se
incorporará a partir de junio próximo al Comprobante Fiscal Digital por
Internet (CFDI) de Tipo Traslado o “T” para poder acreditar la posesión de las
mercancías.
En una resolución Miscelánea Fiscal, el SAT estableció que
los propietarios de mercancías nacionales tendrán 120 días naturales para no
optar por la incorporación del complemento “Carta Porte” al expedir la factura
electrónica; de lo contrario, será obligatorio.
A través de este documento, se debe brindar información
sobre la procedencia y destino de la mercancía que se mueve por distintos
medios de transporte.
De esta manera, los contribuyentes que brindan servicios de
traslado de mercancías, podrán emitir un CFDI de tipo ingreso, incorporando el
complemento Carta Porte, para acreditar la legal posesión de las mercancías.
La “Carta Porte” es un comprobante con validez internacional
para avalar la propiedad del contenido transportado y para fines hacendarios es
necesario contar adicionalmente con un CFDI de Traslado.
Robo de combustible
Durante el primer trimestre del 2021, el SAT reportó una
recaudación de 231 mil 772 millones de pesos en contribuciones por comercio
exterior, lo que significó una variación real negativa de -5.4%, equivalente a
una disminución nominal de 3 mil 917 millones de pesos menos.
Lo anterior debido a los menores ingresos obtenidos por
medio del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) por la
importación de combustibles automotrices.
Dejó de recaudar 20 mil 622 millones de pesos por el IEPS
que no se cobró por el huachicol o robo de combustibles que detectó en sus
modalidades de contrabando bronco usando la fuerza y violencia, y el técnico
cuando declaran la importación de aceite u otra mercancía en vez de gasolina.