
Sale primer barril de gasolina de Dos Bocas, a 14 meses de su apertura
Dos días después de lo programado, el Tren 1 de la refinería de
Dos Bocas comenzó a funcionar y la secretaria de Energía,
Rocío Nahle, atestiguó la primera producción de gasolinas naturales o
condensados de petróleo.
La mañana de este sábado salió del laboratorio de la refinería
Olmeca, en Paraíso, Tabasco, el primer producto de la refinería,
una nafta primaria elaborada en la planta combinada del Tren 1 de
refinación, que estará subiendo su producción en los siguientes 15 días, de tal
forma que estaría funcionando a más de 70 por ciento de su capacidad a finales
de este mes.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció
el viernes que la refinería había empezado a producir y que a
finales del año producirá un promedio de 290 mil barriles diarios
de gasolinas. La primera fase de la planta fue inaugurada hace
14 meses, en julio de 2022.
De acuerdo con los reportes de Pemex, los
servicios de la planta combinada funcionan al 100 por ciento, el consumo
de energía eléctrica es de unos 10 Megawatts,
y el vapor, necesario para darle calor a los procesos industriales, está en
niveles óptimos, tanto en baja como en alta presión.
La carga de petróleo proveniente del puerto
de Dos Bocas funciona correctamente, el trabajo está
completamente hecho en el Tren 1, que incluye todos los sistemas de control y
eléctricos que trabajan sin mayores problemas, de acuerdo con los reportes de
la petrolera.
Las últimas pruebas de arranque terminaron la semana pasada
y la carga de la planta se hizo el jueves para comenzar a producir en el Tren 1.
De hecho, estaba previsto que la primera producción estuviera en manos de los
operadores desde el jueves, pero por ajustes de último minuto en la refinería
fue hasta la mañana de ayer cuando salió del laboratorio.
El plan de Pemex es que durante este mes se
hagan las pruebas del Tren de Refinación número 2, mientras
aumenta la capacidad de carga de la primera parte para, entonces sí, llegar a
los 150 mil barriles diarios de producción de petrolíferos.Para el caso de la primera producción del Tren 2,
el calendario tuvo una modificación.
En principio, estaría lista la siguiente
etapa entre noviembre y diciembre, pero la conclusión de los ingenieros
de Pemex, más los acuerdos que consigan con los contratistas,
apuntan a que el primer barril de petrolíferos del Tren 2 se produzca a finales
de septiembre. Para mediados de octubre se espera que funcionen al 100 por
ciento los dos trenes.
En la refinería, una de las enormes dudas que
había era sus necesidades de electricidad, sobre todo porque la
Comisión Federal de Electricidad primero asumió el compromiso de dotar a las
instalaciones de Pemex de una central eléctrica para poder
cubrir su demanda, sin embargo no lo hizo.
Lo que hizo la Secretaría de Energía fue
presionar a la Comisión Reguladora de Energía para que
otorgara a la brevedad los permisos para la nueva instalación.Actualmente, ya también opera la planta de generación
eléctrica para la operación del Tren 1 de la refinería, en esta
primera etapa va a generar 90 Megawatts.
La generación se hace con una turbina a gas que genera 115
KV con la que se alimenta a las 39 subestaciones eléctricas que atienden a toda
la refinería.
Esta planta de generación eléctrica cuenta
con 39 subestaciones. La construyó Techint con equipo italiano de la marca
Baker Hughes y consta de tres turbinas que son las más comunes para este
servicio, anteriormente de General Electric.