
Retiene crudo Pemex, pero no logra procesarlo como quiere
Petróleos Mexicanos (Pemex) ha retenido
barriles de crudo en sus refinerías en lugar de exportarlos, con el fin de
acelerar su producción de combustibles, pero no ha podido procesar tanto
petróleo en el País como pretende.
Después de que la empresa estatal notara en
enero que no refinó tanto crudo como esperaba, en febrero podrían repuntar sus
envíos al extranjero.
En el primer mes del año, las exportaciones
mexicanas de crudo cayeron 19 por ciento intermensual, a 849 mil barriles, un
mínimo de 32 años en enero, es decir, el nivel más bajo por lo menos desde
enero de 1990.A pesar de todo el mantenimiento que
se ha realizado, las refinerías continúan enfrentando obstáculos importantes
para aumentar las operaciones en una manera significativa, dijo Karina
López Huitrón, analista de Wood Mackenzie.
No me sorprendería si los volúmenes
ofrecidos para exportación en febrero se recuperan, añadió.
López Huitrón estima que las refinerías
mexicanas podrán procesar entre 700 mil y 800 mil barriles por día este año,
casi igualando la tasa de 2021. Eso sería mucho menos que la promesa de Pemex
de duplicar el procesamiento de petróleo a 1.51 millones de barriles.
México ha estado buscando aumentar su
producción de combustible en un intento por lograr la autosuficiencia.
La segunda economía más grande de América
Latina actualmente importa alrededor del 70 por ciento de sus necesidades de
gasolina, según datos del Gobierno.
La caída de las exportaciones se produce en
un momento en que los suministros mundiales de petróleo crudo son escasos, ya
que la demanda de petróleo se recupera con la reapertura de las economías tras
la pandemia.
La OPEP+, que este miércoles acordó hacer
un modesto aumento de otros 400 mil barriles por día para marzo, ha estado
luchando por reactivar los suministros detenidos.... Y se reúne director de Pemex con
Barclays
El titular de Pemex, Octavio Romero,
sostuvo un encuentro con representantes de Barclays este miércoles.
Durante el encuentro se revisó una agenda
de trabajo donde Barclays refrendó su compromiso con Pemex para el
desarrollo de las metas establecidas, pero no se dieron mayores detalles
al respecto.
En fotos compartidas por Pemex se observa a
Raúl Martínez-Ostos, director de Barclays Bank México, en la reunión