Últimas Noticias

Noticia

Resisten gasolineros ante menos permisos del Gobierno

Resisten gasolineros ante menos permisos del Gobierno

La lentitud en la entrega de permisos para nuevas gasolineras no ha quitado el apetito de inversionistas internacionales por el mercado mexicano, donde quieren aumentar su participación incluso con servicios relacionados con los petrolíferos.

Paulo Esteban Alcaráz, director de Asuntos Públicos y Relaciones con Gobierno para México de Marathon Petroleum, empresa que está en México bajo la marca Arco, sostuvo que en el País los empresarios gasolineros se enfrentan a múltiples retos, no solo regulatorios, también de actividades ilícitas, por lo que trabajan de la mano con las autoridades para tener el mayor índice de cumplimiento.

Hay muchos retos y estamos conscientes de que hay que ayudar al Gobierno a combatirlos porque hay muchas actividades ilícitas dentro del mismo sector de petrolíferos, y para eso uno de los temas principales es ser muy responsables en el cumplimento regulatorio, explicó Alcaráz en entrevista.

Marathon abrió en noviembre de 2017 su primera estación de servicio en Tijuana y el ritmo de crecimiento fue tal que les permitió llegar en un año a las 100 estaciones.

Pero ante las dificultades para obtener autorizaciones para nuevas estaciones de servicio, de 2020 a la fecha el ritmo se ha disminuido y por el momento solo cuentan con 230 gasolineras aunque pretende abrir más en otras regiones de México.

Debido a que el ritmo de nuevas gasolineras ha descendido, Marathon ha apostado al desarrollo de otros negocios relacionados con el sector, como ser importador, transportista y comercializador de combustibles para otros consorcios gasolineros con presencia en el Golfo de México y la Península de Yucatán.

Estamos aquí para complementar la oferta nacional, prácticamente hay mercado para todas las empresas y hay necesidades en todo el País también.

Nosotros podemos complementar esa oferta nacional (...) no es un tema de pelear y arrebatarnos mercados, sino simplemente de complementarnos y saber cómo satisfacer las necesidades de demanda del País, puntualizó.