
Repsol lanza un fondo para invertir 50 millones en empresas con proyectos sociales
Repsol ha lanzado, a través de
su fundación, un fondo de inversión social dotado con 50 millones de euros que
se destinarán a la inversión y desarrollo de una cartera de empresas sociales
enfocadas en transición energética e inclusión de colectivos vulnerables en
España. El fondo, gestionado a través de la filial Repsol Impacto Social, tiene
previsto destinar antes de finalizar este año cinco millones de euros a su
desarrollo inicial y a la inversión en los primeros startups sociales.
El objetivo es entrar en una
fase inicial del desarrollo de estas empresas y ayudarlas a crecer y a ser
rentables aprovechando el apoyo y las fortalezas de Repsol. Asimismo, pretende
que todos los startups sociales sean económicamente sostenibles por sí mismas
en el tiempo y que puedan así reinvertir sus resultados generados.
El fondo nace con la ambición
de contar con una docena de empresas participadas en el año 2025. Además de
tener una fuerte vocación social y de ser viables económicamente, Repsol estima
que estas empresas podrán llegar a facturar en torno a 20 millones de euros y
calcula que emplearán a 1.800 personas en riesgo de exclusión en España, entre
personas discapacitadas, jóvenes en situación de vulnerabilidad, mujeres
víctimas de violencia de género, drogodependientes en tratamiento y refugiados.
El fondo priorizará cinco
segmentos de actuación: cambio climático y reducción de emisiones, por ejemplo,
a través de proyectos de reforestación; movilidad sostenible; economía
circular; eficiencia energética; y productos ecológicos y servicios de
inclusión rural.
Repsol ha firmado ya una
alianza con la Fundación Ship2B y con la Open Value Foundation, entidades
referentes en España en inversión de impacto social, así como con los primeros
startups en las que invertirá con el fin de impulsar sus planes de crecimiento.
Repsol y su fundación se
involucrarán en la gestión de las empresas participadas para ayudarlas a crecer
y, de este modo, generar más oportunidades para personas vulnerables. Repsol se
compromete a reinvertir los resultados positivos que pudieran generarse en el
crecimiento de estas y otras startups sociales, en lo que supone la principal
iniciativa de la denominada inversión de impacto social en España hasta la
fecha.
A través de este fondo, Repsol
y su fundación se adentran en el sector de la inversión de impacto social,
hasta ahora escasamente desarrollado en España, y se consolidan como referentes
en inversión social en el país, donde todavía hay 8,5 millones de personas en
riesgo de exclusión.
Repsol Impacto Social será un
miembro activo de los principales foros de inversión de este tipo, como el
National Advisory Board (NAB) en España y la European Venture Philantrophy
Association (EVPA) a escala continental.
Además de Repsol Impacto
Social, Fundación Repsol mantendrá, entre otras iniciativas, su Fondo de
Emprendedores, un programa de aceleración de startups que impulsa proyectos
innovadores para la industria energética, la movilidad y la economía circular,
contribuyendo a la transición energética. Los proyectos seleccionados en la
octava convocatoria se darán a conocer mañana, 4 de julio.
En la actualidad, Repsol y su
Fundación cuentan con 46 proyectos orientados a la empleabilidad y la inclusión
de colectivos vulnerables.