
Repsol almacenará gasolina para abastecer ciudades de El Bajío
Repsol anunció la adquisición de
capacidad de una tercera terminal de almacenamiento de gasolina y diésel para
abastecer la zona de El Bajío.La terminal está ubicada en Lagos
de Morenos, Jalisco contará con una capacidad de 150,000 barriles para
abastecer las ciudades de Guadalajara, Guanajuato, Celaya y Aguascalientes.
La infraestructura es
desarrollada por Olstor, subsidiaria del grupo logístico Akron, y pretende
optimizar el servicio de distribución en El Bajío, “área que actualmente
presenta retos logísticos y que permitirá mejorar la capacidad de
almacenamiento de reservas estratégicas del país”.
El desabasto de combustibles
ocasionado por el cierre de ductos y compras de pánico ha persistido en estados
como Jalisco, Guanajuato y Querétaro,
después de que el gobierno mexicano decidiera cerrar la infraestructura para
evitar el robo de combustibles a finales de diciembre de 2018 y parte de enero
de 2019.
Esta nueva infraestructura se
suma al proyecto de almacenamiento de Tuxpan Port Terminal y su socio Monterra
Energy, además de otro proyecto con la compañía mexicana Hydrocarbon Storage
Terminal (HST) y la firma CLH, que sumará una capacidad total de almacenamiento
por 750,000 barriles, detalló la compañía en un comunicado.
“En Repsol trabajamos diariamente
para proporcionar al mercado mexicano una oferta que sume valor al mercado de
combustibles en el país. Nuestro compromiso es a largo plazo y con este
objetivo continuaremos invirtiendo en toda la cadena de valor”, comentó Esteban
Gimeno, country manager de Repsol en México en el documento.
El gigante español cuenta con más
de 175 gasolineras abanderadas con empresarios locales con presencia en
Veracruz, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Oaxaca,
Puebla, Colima, Tlaxcala, Tabasco, San Luis Potosí, Michoacán, Querétaro,
Sonora, Hidalgo, Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas.
Repsol pretende quedarse con 10%
del mercado gasolinero mexicano.
Para lograrlo, la compañía contempla
inversiones por 8,000 millones de pesos, cifra que contempla el desembolso en
infraestructura.